7.9 C
Paraná
InicioSociedadEste domingo, "Rosario celebra Tanabata" en el Planetario

Este domingo, “Rosario celebra Tanabata” en el Planetario

La ciudad de Rosario se prepara para vivir una jornada especial con la segunda edición de “Rosario celebra Tanabata”, un evento cultural con entrada libre y gratuita, corganizado por la Asociación Japonesa en Rosario y la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Dirección General de Relaciones Internacionales. La actividad se llevará a cabo este domingo 6 de julio, de 12 a 18, en el Complejo Astronómico Municipal, ubicado en el parque Urquiza.

Cabe destacar que, en esta segunda edición, estará el embajador de Japón en la Argentina, D. Hiroshi Yamauchi.

Inspirado en una de las leyendas más queridas del Japón, este evento invita a vecinas, vecinos y turistas a compartir una tarde colmada de deseos, esperanza, amor, estrellas y expresiones de la cultura japonesa, en un espacio público de la ciudad, para disfrutar en familia y con amigos.

Este año, “Rosario celebra Tanabata” adquiere un valor aún más significativo al inscribirse en el marco de las celebraciones por el 300º aniversario de la ciudad de Rosario. Esta efeméride nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y a reconocer los aportes culturales de las diversas comunidades que conforman el tejido social y cultural de nuestra ciudad y enriquecen nuestra identidad colectiva.

El evento tendrá como invitado especial al chef Takehiro Ohno, quien brindará una charla y clase magistral titulada “Sabores y Saberes: Cocina de autor, Interculturalidad y Experiencias de Vida con el Chef Takehiro Ohno”. El eje será la difusión de la gastronomía japonesa, reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, a través de recetas de autor del chef Ohno, integrada con aspectos interculturales, y de su experiencia personal, construyendo una propuesta enriquecedora, vivencial y formativa para los asistentes.

A través de esta actividad se busca mostrar cómo la gastronomía puede convertirse en una herramienta poderosa para acercar culturas, promoviendo lo que se conoce como gastrodiplomacia o diplomacia culinaria. Esta práctica utiliza la cocina y los alimentos como medios para fortalecer la imagen de un país o una ciudad, difundir su cultura en el extranjero, y construir vínculos internacionales sólidos.

Asimismo, se quiere ofrecer al público una experiencia integral que combine saberes culinarios, reflexiones culturales y vivencias personales, permitiendo conocer la cocina japonesa e internacional desde una perspectiva técnica, emocional y humana.

Por qué Rosario Celebra Tanabata

El propósito central del evento de este domingo es difundir y acercar la cultura japonesa en todas sus expresiones, más allá de lo gastronómico y lo dancístico, mediante la celebración de Tanabata en un espacio público de la ciudad. Esta propuesta busca fomentar la participación intergeneracional y fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Rosario y la comunidad japonesa, en un marco de inclusión y diversidad cultural.

Esta propuesta que se enmarca en el programa Rosario Abierta al Mundo impulsada por el área de Relaciones Internacionales, también aporta a la proyección internacional de la ciudad de Rosario, posicionándola como un actor activo en el diálogo cultural global y, asimismo, se enmarca en una estrategia de soft power, donde la transmisión de saberes, sabores, valores y tradiciones culinarias actúa como un puente entre sociedades, consolidando el rol de la alimentación como espacio de encuentro, identidad y diálogo intercultural.

Fecha: domingo 6 de julio de 2025.

Horario: de 12:00 a 18:00 hs

Lugar: Complejo Astronómico Municipal ( Explanada Planetario Rosario)

Actividades destacadas

Esta edición renovada y ampliada contará con una programación diversa que permitirá al público acercarse a la cultura japonesa desde múltiples lenguajes artísticos y tradicionales, incluyendo:

Proyección de la leyenda de Tanabata en el fulldome del Planetario (programa “Astrocuentos”) 3 funciones

Charla y Clase magistral gastronómica (Cocina de autor), a cargo del chef Takehiro OHNO “Sabores y Saberes: Cocina de autor, Interculturalidad y Experiencias de Vida con el Chef Takehiro Ohno”

Espectáculos en vivo: Taiko, Eisa, canto, danzas tradicionales y banda de J-rock

Gastronomía japonesa (dulces y salados)

Exhibición de Artes marciales (Karate, Kendo, Iaido)

Origami (Taller de plegado de grullas y plegado de grullas para sumar a la XXVII Acción Mil Grullas por la Paz Rosario 2025)

Bonsai

Caligrafía japonesa (shodo) Muestra, exposición y nombres en señaladores

Cerámica japonesa

Fotografía

Manga, animé

Cosplay

Juegos tradicionales

Espacio para infancias (para colorear y jugar)

Regalería, souvenirs japoneses

Ritual de los deseos: escritura y colgado de deseos en ramas de bambú Co-organizan

Municipalidad de Rosario (Secretaría de Cultura y Educación y Dirección General de Relaciones Internacionales)

Asociación Japonesa en Rosario

Programa preliminar Rosario celebra Tanabata 2025

12h Comienzo del evento

13h – 14hs Charla y Clase Magistral del chef Takehiro Ohno

14h Acto de Apertura

– Palabras de apertura

– Palabras a cargo de las autoridades municipales

– Palabras a cargo del presidente de la Asociación Japonesa en Rosario.

– Relato de la leyenda de Tanabata

14:30h Primera función de la proyección de la leyenda de Tanabata en el marco de Astrocuentos

15h Presentación Ryushin Rosario Taiko (Presentación del grupo con baile en el escenario, baile con el dragón y bon odori (baile en ronda con el público)

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS