18.5 C
Paraná
InicioSociedadShe Taxi rechazó la unificación de la tarifa: "Castigan a quienes más...

She Taxi rechazó la unificación de la tarifa: “Castigan a quienes más arriesgan”

Las taxistas nucleadas en la aplicación She Taxi rechazaron la propuesta de tarifa única de taxis aprobada este jueves por el Concejo, al tiempo que afirmaron que esa modificación dejará sin choferes el turno nocturno por falta de condiciones equitativas de trabajo entre los turnos.

En ese marco, cuestionaron la “desigualdad e inequidad” y la suspensión de deuda a un grupo “específico y selecto de 17 licencias”.

Además, le solicitaron al cuerpo de ediles que construyan una “solución real” capaz de sostener una herramienta posible para incrementar el retraso tarifario y la estructura de costos que representa poder mantener una unidad en la calle.

Cómo quedará la tarifa de taxis

El Concejo fijó la bajada de bandera en 2.117 pesos, mientras que la ficha cada cien metros recorridos se estableció en 89 pesos, al igual que el minuto de espera. Este valor se aplicará durante las 24 horas, los siete días de la semana.

No obstante, el expediente aprobado promueve una tarifa promocional aplicable exclusivamente para los servicios tomados en la vía pública con una bajada de bandera en 1.652 pesos y una ficha a 78 pesos, a modo de darle pelea a las aplicaciones como Uber y DiDi que, hasta el momento, funcionan de manera ilegal para el municipio.

Entre otros detalles, también se aprobó la eximición general del canon impositivo para los titulares de lincencias y un régimen de reparación y equidad fiscal para quienes hayan abonado de manera total o parcial las sumas del “derecho de explotación” inicial o de renovación.

Rechazo de She Taxi a la unificación de la tarifa de taxis

Desde She Taxi solicitaron que se suspenda esa propuesta de tarifa única y se aplique un “aumento general y genuino del cuadro tarifario que refleje el retraso actual y la estructura de costos”, junto a un “mantenimiento y fortalecimiento de la tarifa diferencial para el turno noche, domingos y feriados, como un principio de equidad laboral y una herramienta para garantizar el servicio”.

>> Leer más: Taxis: cuánto se pagará ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

“La seguridad de Rosario durante la noche depende de que haya taxis disponibles y eso sólo es posible si hay conductoras y conductores dispuestos a realizar ese trabajo en condiciones justas. No tomen una decisión que castiga a quienes más arriesgan y que dejará a la ciudad más insegura”, aseguró María Eva Juncos, fundadora de She Taxi.

En ese marco, sostuvo que “lo grave es la falta de diferenciación del trabajador nocturno como lo hacen los demás sectores” involucrados en el servicio de transporte público de la ciudad.

Defender y diferenciar el servicio nocturno de taxis

“La resistencia al sueño y al descanso no debe ser pisoteada sino considerada y puesta en valor. También nos parece grave la modalidad «caso por caso» que están utilizando a la hora de dejar en «suspenso», es decir sin suspensión o condonación, el cobro de la tasa del canon a aquellos que están con un convenio en curso, por lo que creemos que el Concejo perdió el rumbo. Estamos muy sorprendidas”, aseguró.

Asimismo, cuestionó la propuesta entregada en la comisión de Servicios Públicos por una de las Cámaras de titulares de Rosario. La misma establece descuentos, tal como surgió en el expediente aprobado en la sesión del jueves al asegurar que “a los titulares no se les descuenta nada”.

“Será otra de las tantas cosas que ya no funcionan”, sentenció Juncos.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS