12.5 C
Paraná
InicioSociedadDonald Trump anunció aranceles del 50% a Brasil por el autoritarismo de...

Donald Trump anunció aranceles del 50% a Brasil por el autoritarismo de Lula da Silva

En una impresionante carta enviada al dictador Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 50% a todos los productos brasileños que ingresen a Estados Unidos a partir del 1° de agosto.

La medida, según explicó Trump, responde a una acumulación de agravios comerciales y a lo que calificó como “ataques” por parte de Brasil contra la libertad de expresión y las empresas digitales estadounidenses.

Trump inicia su misiva con una encendida defensa de su aliado, el expresidente Jair Bolsonaro, afirmando que “la forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro[…]es una desgracia internacional” y calificando el proceso judicial en su contra como “una caza de brujas que debe terminar de inmediato”.

| La Derecha Diario

La carta también aborda el plano económico y comercial. Trump señala que la relación bilateral con Brasil ha sido “lejos de ser recíproca” y acusa a Brasil de aplicar políticas arancelarias y no arancelarias injustas.

En ese contexto, justificó la aplicación del nuevo arancel del 50% de manera tajante: “Empezando el 1 de agosto de 2025, cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos los productos brasileños enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales”, escribió Trump.

El presidente estadounidense también vinculó la decisión con la situación de las redes sociales estadounidenses en Brasil, denunciando que el Supremo Tribunal Federal brasileño habría emitido “cientos de órdenes de censura SECRETAS e ILEGALES” contra plataformas digitales norteamericanas, amenazándolas con “millones de dólares en multas y la expulsión del mercado brasileño”.

| La Derecha Diario

Trump advirtió que cualquier aumento arancelario que adopte Brasil en represalia será contrarrestado con una suma equivalente agregada al 50% ya anunciado. Además, reveló que ordenó al Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, iniciar una investigación bajo la Sección 301 contra Brasil por sus “prácticas comerciales desleales”.

No obstante, dejó una puerta abierta al diálogo: “Si desea abrir sus mercados comerciales cerrados a los Estados Unidos, y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias, quizás consideremos un ajuste a esta carta”, sostuvo, agregando que estos aranceles “podrán ser modificados, al alza o a la baja, dependiendo de nuestra relación con su país”.

Finalmente, Trump cerró con un mensaje de oportunidad para los empresarios brasileños: “No habrá arancel si Brasil, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de los Estados Unidos”, prometiendo autorizaciones “rápidas, profesionales y rutinarias”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS