21.2 C
Paraná
InicioSociedadEl boleto sube de $1.275 a $1.415

El boleto sube de $1.275 a $1.415

La Municipalidad de Paraná dispuso un aumento de la tarifa de colectivos que pasará de $1.275 a $1.415, en el caso de la tarifa plana y que entrará en vigencia una vez que la administración nacional del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) apruebe el nuevo cuadro tarifario. En enero último el valor del pasaje en la capital provincial había pasado de $1.100 a $1.275.

De ese modo, la tarifa plana en Paraná se ubica muy cerca del costo del boleto en área metropolitana, que se fijó en $ 1.570.

El boleto en área metropolitana sube a $1.570

Desde 2024, cuando el Concejo Deliberante aprobó la cesión de facultades en materia de fijación de tarifa de colectivos. es el Departamento Ejecutivo el responsable de modificar el cuadro tarifario en el transporte público de pasajeros.

El boleto en Paraná también sube: a $1.275

La ordenanza de la emergencia Nº 10.153 previó  que la Secretaría de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano “deberá implementar dentro de los treinta días de promulgada la presente, las siguientes acciones”, a saber:

1.Rediseñar el sistema público de transporte urbano de pasajeros de la ciudad, redefiniendo: líneas, frecuencias, prestaciones necesarias, nuevos requerimientos técnicos de flota, recorridos, paradas, y demás cuestiones operativas, que adapten el sistema de transporte a los cambios de prioridades y nuevas necesidades.

2.Readecuar el contrato de concesión vigente en concordancia con la redefinición del sistema antes detallado,

El proyecto prevé que el Ejecutivo, “mientras dure el proceso de rediseño integral del sistema de transporte urbano de pasajeros, podrá adoptar las medidas extraordinarias y urgentes que resulten necesarias para superar la situación de emergencia declarada y garantizar la efectiva y regular prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Paraná”.

“El Departamento Ejecutivo -agrega- podrá determinar, a través de un informe y por medio del acto administrativo correspondiente, el porcentaje del aumento automático de la tarifa y la fórmula que lo determine, supeditada al efectivo cumplimento del servicio prestado por la concesionaria en relación a la flota circulante. La fórmula antes mencionada estará determinada por vía de la reglamentación”.

Y añade: “El Departamento Ejecutivo, a través de las áreas que considere correspondientes, deberá instrumentar una auditoria empresarial a los efectos de fiscalizar y controlar  los registros contables, y toda otra documentación que respalde la actividad y que posibiliten auditar el desarrollo de la concesión”.

Las nuevas tarifas entrarán en vigencia una vez que finalice el trámite administrativo en SUBE. Alcanzarán a las siguientes líneas de transporte urbano: 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 y 23.

La decisión de adecuación tarifaria en las diferentes categorías de boletos «surge en el marco de la ordenanza 10.153 que declara la emergencia del sistema integral de transporte urbano de pasajeros», señaló el Municipio.

Cómo quedan las tarifas

a) Boleto general:  $1.415,00
b) Boleto primario: $142,00
c) Boleto secundario: $354,00
d) Boleto terciario y universitario: $425,00

e) Boleto Jubilado: 637,00
f) Boleto Obrero: $920,00
g) Franja horaria: $1.132
n) Boleto combinado: $1.415
i) Boleto nocturno: $1.840

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS