En un sector muchas veces marcado por la informalidad y el incumplimiento, MonteCons emerge como una constructora joven, pero con resultados concretos. En apenas tres años, ya entregó más de 220 casas en todo el país, apuesta por sistemas industrializados como el wood frame y firmó convenios clave para facilitar el acceso al crédito.
“Nuestro diferencial está en hacer las cosas bien y cumplir. Eso solo ya te pone en otra liga dentro del sector”, aseguran Santiago Montero (CEO) y Javier Rolando (gerente de Marketing), en una entrevista con el streaming de Punto a Punto.
El 56% de los argentinos está comprometido con su trabajo, pero pide mejor salario y reconocimiento
50% más barata y lista en 90 días: las ventajas del wood frame
MonteCons basa su operación en sistemas de construcción en seco, siendo el wood frame —estructura de madera laminada con aislación térmica y acústica— su producto más vendido. También ofrecen variantes mixtas y steel frame (acero galvanizado), pero el fuerte está en la madera.
“El cliente puede ahorrar hasta un 50% respecto a una casa tradicional y tener su unidad lista en un plazo de 90 días”, explican. Esto no solo representa una mejora en costos, sino también una oportunidad para quienes buscan una segunda propiedad o desarrollar unidades para renta.
Una garantía escrita por 10 años: el contrato como respaldo
MonteCons es una de las pocas constructoras del segmento que entrega sus viviendas con una garantía real de 10 años por contrato. “No somos los más baratos, pero ofrecemos calidad, previsibilidad y cumplimiento. Contamos con showroom, stock propio y casas modelo para que el cliente vea exactamente lo que va a recibir”, destaca Montero.
Aliados con el Banco Hipotecario y Bancor: cómo financiar la casa propia
Uno de los movimientos estratégicos de la firma fue asociarse con entidades bancarias para ampliar el acceso a la vivienda. Hoy MonteCons trabaja con:
- – Banco Hipotecario: créditos personales en UVA para construcción en seco, que cubren hasta el 100% del valor de la obra.
- – Bancor: financiación para la compra de materiales a través del corralón propio de MonteCons.
También ofrecen financiación directa de hasta 30%, aceptación de vehículos como parte de pago y esquemas de pago por avance de obra.
Instituto-River impulsa el turismo en Córdoba con récord de reservas en vacaciones
Más de 220 casas entregadas y llegada a Uruguay
Desde su base en Córdoba, la empresa ya ha entregado casas en Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Catamarca, Río Negro y el sur argentino. También exportaron unidades a Uruguay, donde desarrollan proyectos en Maldonado.
“Fabricamos los paneles en Córdoba, los despachamos y luego terminamos la obra en destino. Usamos mano de obra propia para mantener el estándar de calidad“, explican.
Refugios habitacionales: una solución ágil para turismo y petróleo
Otra de las líneas que viene creciendo fuerte son los “refugios habitacionales”: unidades transportables de entre 20 y 30 m2, ideales para desarrollos turísticos, uso corporativo o proyectos vinculados al sector energético.
Con el clásico sabor colombiano Juan Valdez desembarcó en el aeropuerto Ingeniero Taravella
“En San Martín de los Andes entregamos un complejo de tres unidades en menos de 10 días. La estética y rapidez de estos módulos los hacen ideales para inversión”, cuenta Rolando. La empresa ya comenzó a trabajar con inversores en Añelo, epicentro de Vaca Muerta, y proyecta escalar en ese mercado.
Foco en la entrega, no solo en la venta
Con un lema interno que reza, “muchos pueden ser líderes en ventas, nosotros elegimos ser líderes en la entrega“, MonteCons se propone crecer sin perder su diferencial: el cumplimiento. En ese marco, están desarrollando su propio polo industrial sobre Av. Juan B. Justo, desde donde centralizarán logística, showroom y producción.
Con un modelo sólido, alianzas estratégicas y una fuerte orientación al cliente, MonteCons parece haber encontrado el punto de equilibrio entre eficiencia constructiva, financiamiento accesible y calidad garantizada.