Durante el segundo trimestre de 2025, las tarjetas de crédito concentraron el 63,2% del volumen de pagos, mientras que el uso del débito cayó al 35,95%.
En el segundo trimestre del año, las tarjetas de crédito ganaron terreno frente a las de débito. El relevamiento va en línea con el crecimiento que tuvieron los préstamos con plásticos entre abril y junio, que estuvo entre 69% y 82% interanual, de acuerdo a lo que indicaron desde el Banco Central.
Según datos de la entidad financiera, entre abril y junio de 2025 los préstamos con tarjeta crecieron en términos reales entre un 69% y un 82% respecto al mismo período del año anterior. A nivel general, el informe de Payway muestra que las tarjetas de crédito representaron el 63,2% del volumen total de transacciones, lo que implica un aumento de 5,4 puntos porcentuales en comparación con 2024.
Este avance se dio en detrimento de las tarjetas de débito, cuya participación en el total de operaciones bajó del 41,5% al 35,95% en el mismo período.
En cuanto a la cantidad de operaciones, las compras con crédito subieron un 10% interanual, mientras que las transacciones con débito se redujeron un 19,4%.
Uno de los factores que habría incidido en esta caída del uso del débito es la menor frecuencia de extracciones de efectivo, tanto en cajeros automáticos como en puntos de venta. Esto coincide con la mayor circulación de billetes de alta denominación, lo que hizo que, si bien las operaciones de retiro disminuyeron —41% en cajeros y 44% en comercios—, el monto total extraído se mantuviera estable.
Además, las promociones para pagos en efectivo también habrían influido en el retroceso del débito. El volumen de compras con esta modalidad cayó tres puntos porcentuales en términos interanuales, al pasar del 68,8% al 65,6%.
Fuente: Agencias