7.3 C
Paraná
InicioSociedadJavier Orduna, referente del PAR: La gente no llega a fin de...

Javier Orduna, referente del PAR: La gente no llega a fin de mes, y eso no lo resuelve ningún índice

Tras la presentación oficial del Peronismo Amplio Renovador (PAR), el abogado Javier Orduna —uno de sus principales referentes— destacó el despliegue territorial que viene realizando la agrupación en distintos puntos de la provincia y en los barrios de Concordia. “Estamos caminando cada rincón, escuchando a la gente, y lo que vemos es preocupante: las asignaciones y pensiones no alcanzan para vivir”, señaló ante cronistas de El Sol-Tele5.

Orduna detalló que el último sábado recorrieron los barrios 9 de Julio, José Hernández y Capricornio, donde recogieron testimonios que reflejan una creciente dificultad para cubrir necesidades básicas. “Hoy se habla de que no hay inflación, pero tenemos una interanual del 40%. Más allá de los números, lo que importa es si a la gente le alcanza igual, menos o más que antes. Y la respuesta es clara: le alcanza menos”, afirmó.

“Estamos trabajando en una propuesta de gobierno para 2027”

El dirigente del PAR adelantó que la agrupación ya está delineando un plan de gobierno con miras a las elecciones de 2027, tanto a nivel local como provincial. “Queremos llegar con una propuesta concreta, que incluya una candidata o candidato a la gobernación, y también ofrecer una alternativa al modelo liberal que hoy representa Francisco Azcué en Concordia”, sostuvo.

“Estamos importando naranjas de Israel: eso habla de una crisis productiva”

Consultado sobre el impacto económico en la región, Orduna fue contundente: “Este gobierno nacional reparte mucho en el mercado financiero, pero le va mal al mercado productivo. Y eso se siente en localidades como la nuestra, donde está cayendo la producción de cítricos. Hoy estamos importando naranjas de Israel, lo que muestra el nivel de deterioro”.

También se refirió al clima interno del peronismo: “Hay decepción, tanto a nivel local como provincial. Muchos lo reconocen en privado. Habrá que ver en octubre cuál es la representatividad real de los candidatos que hoy lleva el PJ”.

“Sí, me jugaría por la intendencia de Concordia”

Finalmente, al ser consultado sobre sus aspiraciones políticas, Orduna no dudó: “Sí, hay que ver qué pasa en el 2027. Pero entendemos que para llegar a ese momento hay que construir una propuesta seria. Y en eso estamos trabajando”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS