La comunidad ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 118, a poco más de 100 kilómetros de la Capital correntina, se encuentra en plena celebración de la Novena y los preparativos de la fiesta patronal en honor a la Virgen de Itatí, su santa patrona.
El Sacerdote y el grupo de trabajo de la capilla Virgen de Itatí invitaron a los fieles a participar de las actividades que se extienden hasta mañana, viernes 15, día que si bien es de la Solemnidad de la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de la localidad correntina de La Cruz, en Tabay también realizan los festejos patronales cada año en esta fecha para no superponerlos con las celebraciones del 9 y el 16 de julio que tiene por epicentro a la Basílica de la localidad de Itatí.
La celebración de este año lleva por lema: Junto a María de Itatí, peregrinos de esperanza, y busca congregar a los fieles en un ambiente de oración y comunión.
Durante la Novena, que se inició el pasado miércoles 6, los devotos tienen la oportunidad de participar en una serie de actividades religiosas diarias. Cada día, a las 7, se reza el Rosario de la Aurora, mientras que por la tarde se organizan las confesiones a las 18. El Santo Rosario se reza a las 19.30, seguido de la Santa Misa a las 20.
Como un gesto de profunda devoción, el jueves 14, como cierre de la Novena, se realizará una caravana con la imagen de la Virgen a las 20.30, un momento especial para que la comunidad manifieste su fe públicamente.
EL GRAN DÍA
El viernes 15, día de la Fiesta Patronal, estará marcado por una jornada de intensa actividad. Las celebraciones comenzarán a las 7, con el rezo del Rosario de la Aurora y el repique de campanas. A las 8, se realizará el izamiento del pabellón nacional.
Uno de los momentos más esperados será la recepción de las imágenes de las distintas comunidades de la zona a las 10, seguida de la misa central con autoridades a las 11. Al mediodía, la comunidad compartirá un almuerzo comunitario.