El jefe de Gabinete dijo que no existen recursos para financiar iniciativas sobre discapacidad y jubilaciones. Diputados definirá los vetos presidenciales
20/08/2025 – 10:22hs
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno “no podrá cumplir” con las leyes que la oposición busca reinstalar en la Cámara de Diputados, en referencia a los proyectos de Emergencia en Discapacidad y aumento de jubilaciones.
Según explicó, la falta de recursos imposibilita responder a esas obligaciones. También cuestionó la metodología parlamentaria y calificó a la estrategia opositora como “absolutamente política” y vinculada a la campaña electoral.
Críticas a la oposición
Francos remarcó que los proyectos no cuentan con dictamen de comisión, lo que obliga a reunir dos tercios de los votos para insistir en el recinto. “El veto del Presidente fue respaldado con una argumentación de 30 páginas, ir sin dictamen me parece poco serio”, dijo en declaraciones radiales.
Además, sostuvo que el verdadero objetivo opositor es debilitar al Gobierno en plena etapa electoral: “Ven que estamos fuertes en el consenso popular y quieren horadar esa base”.
Recursos y política fiscal
El funcionario reiteró que el Ejecutivo no financiará medidas sin previsión presupuestaria. “Si vamos a ser legalistas, deberían estar en el Presupuesto. No puede el Poder Legislativo decirle al Ejecutivo cómo gastar”, subrayó.
Aseguró que la única alternativa sería emitir dinero, algo descartado por la administración de Javier Milei: “Es una política central no emitir y no tener déficit”.
El debate económico de fondo
Francos alertó sobre el riesgo de repetir políticas de gestiones anteriores: “Si volvemos a la etapa kirchnerista, donde todo se resolvía con dinero imaginario, volverá la inflación. La gente quiere estabilidad, no inflación”.
En esa línea, defendió el rumbo monetario del Gobierno. Recordó que desde el inicio de la gestión se mantuvo la base monetaria sin emisión, salvo episodios puntuales vinculados a la compra de dólares.
Jubilaciones, discapacidad y tensiones políticas
La discusión en torno a jubilados y personas con discapacidad se instaló en el centro del debate. Sectores opositores acusaron al Gobierno de mostrarse “cruel”, pero Francos replicó: “No hay mayor crueldad para los más carenciados que la inflación”.
La sesión de hoy se anticipa como una de las más complejas del año para el oficialismo. El tratamiento de los vetos ocurre en un contexto de tensiones con gobernadores por el reparto de fondos y tras los roces internos por el cierre de listas provinciales.
La oposición llega fortalecida tras conseguir hace dos semanas la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y la emergencia en pediatría, además de rechazar varios decretos delegados.
Con la campaña en marcha, cada voto en el recinto adquiere un valor estratégico. El resultado de la sesión definirá no solo el futuro inmediato de las leyes vetadas, sino también la capacidad del Gobierno de Milei para sostener su política fiscal sin concesiones en un escenario electoral cada vez más tenso.