17.6 C
Paraná
InicioSociedadUna exalumna demandó a su universidad por 100 millones de dólares tras...

Una exalumna demandó a su universidad por 100 millones de dólares tras enfermarse de cáncer por químicos

Ling Long Wei, exestudiante de posgrado de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, presentó una demanda este mes por 100 millones de dólares, alegando que desarrolló cáncer de tiroides a raíz de su trabajo como asistente de investigación. La joven, de 41 años y de origen chino, asegura que su trabajo como asistente de investigación entre 2008 y 2011 la expuso a pesticidas y herbicidas sin la capacitación ni el equipo de protección adecuados, desencadenando un cáncer de tiroides.

Según la portavoz de la universidad, Amber McCann, evitó comentar sobre el litigio en curso, aunque aseguró que la institución “prioriza la salud y la seguridad de toda la comunidad universitaria”. McCann agregó que se proporciona “la capacitación requerida y el equipo de protección personal necesario, de acuerdo con las políticas y leyes aplicables”.

Sin embargo, la abogada de Wei, Maya Greene, señaló que, aunque el “sueño” de su clienta era estudiar en Michigan, reconocida por su prestigio en ciencias agrícolas, el trabajo de campo implicaba rociar pesticidas y herbicidas hasta ocho horas diarias, en muchas ocasiones sin la protección adecuada.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Nuevo ránking de las mejores universidades: así quedó ubicada la UBA

La denuncia contra la Universidad de Michigan

Wei relata que sus supervisores la enviaban regularmente a campos fuera de la universidad, donde debía manipular productos químicos peligrosos. La demanda sostiene que no recibió entrenamiento previo ni contaba con mascarilla, guantes, ni overol, exponiéndola a más de 7.000 horas de contacto con estas sustancias.

El documento judicial señala que el viento con frecuencia dirigía los químicos directamente al rostro de Wei. En 2010 comenzó a experimentar dificultades respiratorias, pero los servicios de salud de la universidad atribuyeron los síntomas a la ansiedad, mientras sus supervisores aseguraban que los pesticidas eran “seguros”.

“La Sra. Wei confió en las garantías de sus superiores y continuó aplicando pesticidas y herbicidas peligrosos sin equipo de protección personal”, afirma la demanda. “La Sra. Wei continuó experimentando síntomas, pero temía denunciarlos debido a la intimidación y el trato hostil de sus superiores”.

Ling Long Wei le exige una compensación de 100 millones de dólares a la Universidad de Michigan.

La manipulación de estos pesticidas sin la capacitación ni el equipo adecuados habría provocado que Wei desarrollara carcinoma papilar de tiroides, la forma más común de cáncer de tiroides, representando aproximadamente el 80% de los casos, según el Centro de Tiroides de la Universidad de Columbia .

El cáncer le provocó desequilibrios hormonales que generan fatiga y complicaciones reproductivas. Tras ser diagnosticada en 2024, Wei se sometió a cirugías y tratamientos médicos y actualmente se encuentra en remisión, aunque requiere medicación de por vida y afronta secuelas físicas y emocionales.

Sus abogados afirman que la universidad incumplió normas de seguridad y puso en riesgo la salud de su estudiante, mientras que los expertos recuerdan que la relación entre pesticidas y cáncer, aunque documentada en algunos casos, no permite atribuir con certeza un caso individual al químico específico.

Pese a la motosierra, la UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, de acuerdo al ranking QS 2025

Los riesgos de exposición a pesticidas

El Centro Nacional de Información sobre Pesticidas de Estados Unidos indica que ciertos pesticidas son cancerígenos y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades, aunque la exposición no garantiza un diagnóstico. La dificultad para determinar la causa exacta de cada caso individual de cáncer es un desafío común en medicina, según el Instituto de Cáncer Dana-Farber.

Wei asegura que su enfermedad y las consecuencias derivadas de los tratamientos la afectarán de por vida, tanto física como emocionalmente. “Tendré que tomar pastillas para la tiroides todos los días y vivir con cicatrices permanentes”, declaró en conferencia de prensa.

Hasta el momento, la universidad no emitió comentarios adicionales y la demanda sigue su curso en los tribunales, mientras la comunidad académica y legal observa un posible precedente en materia de seguridad laboral estudiantil y los peligros de la exposición química en entornos educativos.

RV/LT

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS