15.2 C
Paraná
InicioSociedadAlejandro Pereyra presenta La luz queda, una nouvelle conmovedora

Alejandro Pereyra presenta La luz queda, una nouvelle conmovedora

Con La luz queda, Alejandro Pereyra reafirma su lugar en la narrativa argentina contemporánea, ofreciendo una obra breve y perdurable, capaz de resonar en cualquier lector que busque en la literatura un espacio de belleza y verdad. El libro versa sobre los vínculos, la memoria y las imágenes que perduran para siempre

Arturo es fotógrafo y viaja con su hija, Romina, a Buenos Aires para realizarse unos estudios médicos. Gravemente enfermo, decide bajarse del ómnibus apenas iniciado el trayecto, con la excusa de una obligación pendiente. Ese gesto inquieta a Romina, que pronto comenzará a descubrir un costado desconocido de su padre: un hombre atrapado en la búsqueda de imágenes finales, de instantes irrepetibles, de un revelado último capaz de vencer al tiempo.

En La luz queda, Pereyra construye una nouvelle poética y conmovedora, donde lo íntimo y lo universal se entrelazan. Escrita con un ritmo contenido, casi como una letanía, la obra explora el duelo, la memoria y la transmisión de lo que permanece entre generaciones. Con un lenguaje preciso y a la vez sugerente, el autor detiene el curso del tiempo y convierte el viaje en un acontecimiento único, un caleidoscopio narrativo que revela la luz persistente de un pasado que no se deja borrar.

A través de capítulos breves e intensos, la nouvelle propone un recorrido emocional que interpela tanto a quienes han transitado una pérdida como a quienes se preguntan por la fuerza de los vínculos y por aquello que nos sobrevive en la mirada de los otros.

Con La luz queda, Alejandro Pereyra reafirma su lugar en la narrativa argentina contemporánea, ofreciendo una obra breve y perdurable, capaz de resonar en cualquier lector que busque en la literatura un espacio de belleza y verdad.

Datos del libro:

Título: La luz queda

Autor: Alejandro Pereyra

Género: Nouvelle / Ficción literaria

Editorial: Ediciones Diotima.

Páginas: 60.

Precio: $18.000 

Publicación: 2025

ISBN: 978-631-91146-1-4

Sobre el autor: 

Alejandro Pereyra (Buenos Aires, 1962) es escritor, guionista y director de cine. Su obra transita entre la narrativa y el cine de autor, con un estilo intimista y poético que indaga en la memoria, los vínculos y los silencios.Emergente de la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario, realizó la dirección de fotografía de varios largometrajes a nivel nacional y regional. Su actividad literaria empezó a vislumbrarse cuando algunos de sus relatos formaron parte de antologías de la Universidad Nacional de Rosario, 1999. Publicó luego el libro de cuentos El peor de los desiertos, Baltasara Editora, 2012; y un tiempo después la novela breve Todos los fríos van al zar, El Pasquín editorial, 2016. En el año 2022 publicó en Editorial Casagrande su segundo libro de cuentos, Seguro estoy del viento. Actualmente está terminando la escritura de su segunda novela, La tardanza de los ojos, mientras prepara la reedición de su novela breve, «Todos los fríos van al zar, en esta ocasión seguida de algunas consideraciones sobre literatura moderna«. Varios de sus microrrelatos fueron elegidos para la edición de la antología 2008 del certamen de la Universidad Popular de Talarrubias.

Es crítico y analista de cine, escribe en la revista «El cine, probablemente».

La luz queda, publicado en 2025 por Ediciones Diotima, es su libro más reciente.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS