10.2 C
Paraná
InicioPolítica"Gobernar es generar trabajo": Córdoba lanzó la segunda edición de Empleo +26

“Gobernar es generar trabajo”: Córdoba lanzó la segunda edición de Empleo +26

El Gobierno de Córdoba presentó la segunda edición del programa Empleo +26, una iniciativa que busca generar 10.000 oportunidades de trabajo para personas mayores de 26 años sin empleo formal. El anuncio se realizó en el Centro Cívico, en un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora.

El plan se orienta a la inclusión laboral de personas mayores de 45 años y de quienes residan en el noroeste provincial y en los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, en el marco del Programa de Igualdad Territorial (PIT). También se reservará un 5% del cupo para personas con Certificado Único de Discapacidad, trasplantados y para quienes se encuentren en situación de alta vulnerabilidad.

Casas Arregui: en la city sigue el impacto por su detención y creen que habrá movimientos entre inversores

El mandatario sostuvo que “gobernar es generar trabajo” y advirtió sobre la situación nacional: “Necesitamos de manera urgente que Argentina vuelva a entender que es imposible sostener un programa macroeconómico sin la microeconomía funcionando“.

Modalidades de incorporación

El programa ofrece dos opciones:

  • – Práctica laboral: 5.000 beneficiarios realizarán entrenamientos de 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas, con capacitaciones certificadas y una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada por la Provincia y las firmas participantes. En el caso de los mayores de 45 años o residentes en zonas del PIT, el ingreso será directo y con un 20% adicional en el aporte estatal.

  • – Relación de dependencia: otros 5.000 beneficiarios serán incorporados directamente al plantel de las empresas con remuneración según convenio colectivo. La Provincia otorgará un aporte de 1 SMVM por cada trabajador incorporado, y de 1,5 SMVM para los mayores de 45 años o residentes en las zonas priorizadas.

Además, los participantes podrán acceder al Boleto Obrero Social (BOS) para facilitar la movilidad.

Resultados de la primera edición

En su primera edición, Empleo +26 permitió que más de 2.500 personas ingresaran a puestos registrados en el sector privado, mientras que miles accedieron a prácticas laborales con formación certificada. Según datos oficiales, el 20% de los beneficiarios logró quedarse con un empleo formal, y más de 4.000 empresas participaron de la iniciativa.

Del total de beneficiarios, el 19% tenía más de 45 años y más del 20% pertenecía a las zonas del Programa de Igualdad Territorial.

Empresario top de la construcción estalló tras la derrota de Milei en Buenos Aires: “El conurbano es una cloaca en todo sentido”

Llaryora resaltó que el programa es posible porque en Córdoba “el sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, que no los enfrenta, no los pelea, no los mete en una grieta”.

Durante el acto, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, remarcó: “Desde Córdoba estamos mostrando a la Argentina que es posible trabajar en conjunto y crear oportunidades. Es importante que haya crecimiento y desarrollo, pero que sea con inclusión”.

Exfuncionario kirchnerista y referente de los Derechos Humanos apoya la candidatura de Natalia de la Sota

El presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Fausto Brandolín, destacó: “Acompañamos este lanzamiento que ayuda a la inserción de muchos cordobeses que buscan trabajo. Todo lo que sea empleo formal y registrado es un paso en la dirección correcta”.

Las inscripciones para postulantes y empresas se realizan a través de Ciudadano Digital (CIDI) y estarán abiertas hasta el 17 de octubre de 2025. Los requisitos y detalles del programa pueden consultarse en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS