El sindicato de los choferes objeta el Concurso Preventivo de Crisis, aunque adelantó que el servicio continuará normal hasta nuevo aviso.
04-POLITICA-4
Se realizó ayer en la Subsecretaría de Trabajo provincial el encuentro entre referentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y empresarios de las empresas Ersa y San Lorenzo, por el llamado a Concurso Preventivo de Crisis impulsado por estos últimos.
En una mañana lluviosa, el encuentro en la oficina gubernamental transcurrió de manera tranquila, aunque con diferencias en los criterios.
Según detalló José Luis Sabao, secretario general de la UTA «las empresas no cumplieron con los requisitos formales. No presentaron la cantidad de balances que exige la normativa ni tampoco documentación respaldatoria sobre recaudación, subsidios u otros ingresos, como la información que deben aportar los organismos de control de la Sube o de Transporte. Sin esos papeles, no se puede avanzar en la discusión».
Respecto al impacto sobre los trabajadores, el dirigente sindical indicó que por el momento los choferes continúan trabajando con normalidad, aunque advirtió sobre los riesgos a futuro. «Si se aprueba este preventivo de crisis en estas condiciones, vamos a tener problemas. Nosotros sostenemos que está incompleto y así no lo vamos a aceptar», remarcó.
En cuanto a los próximos pasos, Sabao señaló que ahora esperan definiciones de parte de la empresa y de la Subsecretaría de Trabajo. «Seguramente Ersa hará alguna presentación adicional o no, y veremos qué ocurre. Nosotros ya dejamos planteada nuestra postura».
La convocatoria llegó luego de semanas de tensión con los usuarios, tras la decisión unilateral de ambas compañías de recortar la circulación de colectivos y limitar el horario nocturno de servicio después de las 23. Miles de correntinos, en particular trabajadores, estudiantes y empleados de turnos rotativos, quedaron atrapados en largas esperas en las paradas, sin alternativas de movilidad confiables.