Ecuador y Argentina se enfrentarán este martes por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, un duelo sin presiones y sin Lionel Messi. Ambos combinados se encuentran clasificados al campeonato mundial desde la anterior Fecha Fifa en junio, por lo que se presenta como un partido para probar variantes y a los más jóvenes.
La selección campeona del mundo no es la única que empieza a despedirse de su máxima estrella, que no viajó a Guayaquil. El fin de semana pasado, el máximo goleador de la Tricolor, Enner Valencia anunció que este partido será su último por eliminatorias.
Los jugadores de Independiente expresaron su rechazo a la eliminación de la Sudamericana: “Acá perdió el fútbol”
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Con pocas opciones para reemplazar al goleador, la Tricolor empató sin goles los últimos cuatro partidos. Pese a ello, está dentro del Mundial con 26 puntos (cuarta en la tabla) y aún aspira a terminar segunda. Por su parte, el equipo que dirige Lionel Scaloni se encuentra primero con 38 puntos, sin posibilidad de que le quiten ese puesto.
En este sentido, el técnico argentino aprovechará el duelo para evaluar nuevas variantes y jovenes albicelestes de cara al Mundial. Scaloni sostuvo que “Ecuador es de las mejores selecciones del mundo, no solo de Sudamérica”, y agregó: “Será un partido complicado. Intentan ser muy ofensivos y lo han conseguido”.
El director técnico de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, reconoció que enfrentará a “un equipo que tiene muchas variantes en ataque” y que “es tan impredecible” por la versatilidad de sus jugadores. La Albiceleste juega “de una manera muy atractiva, muy sofisticada, muy genuina“, admitió.
Beccacece, criticado por el cuarto empate consecutivo, el funcionamiento del equipo y llamar únicamente jugadores de un solo equipo, defendió su proceso: “Seguramente hay cosas que mejorar. Una de ellas es la que siempre vengo diciendo, podemos mejorar el juego en ataque porque hemos hecho un solo gol afuera, contra Colombia. En casa sí hemos hecho más goles”.
Racing venció a Real Madrid y se metió en la final del Mundial de Clubes Juvenil Sub-18
El local tendrá a todos los convocados para enfrentar al último campeón del mundo, entre ellos el volante del Chelsea, Moíses Caicedo, recuperado tras sufrir una lesión, y Alan Franco, quien cumplió su sanción en el partido contra Paraguay en Asunción.
“Difícil de vencer”
Hernán Galíndez, el arquero de origen argentino nacionalizado ecuatoriano, fue optimista en su balance sobre el desempeño tricolor en la clasificatoria. “Debutaron un montón de chicos, se le está dando un estilo de juego a esta selección (…) Sin duda habrá cosas que mejorar todavía de cara a lo que será el Mundial”, afirmó, y sostuvo que “somos una selección muy difícil de vencer”.
Ecuador se prepara también para la despedida de su goleador Valencia, que marcó 46 goles con su país y este martes jugará su partido número 100 con la camiseta tricolor. Frente a la pregunta de si llegará al Mundial, el delantero señaló que la decisión será “partido a partido” y confió en que “sea una linda despedida y que sea con una victoria”.
“Hay que trabajar para conseguir victorias, marcar goles, que por ahí se nos está haciendo un poco esquivo, pero para eso estamos trabajando”, declaró a la prensa el goleador.
BGD/DCQ