14.6 C
Paraná
InicioSociedadCopa Argentina: a 10 años de la final entre Central y Boca...

Copa Argentina: a 10 años de la final entre Central y Boca con el polémico arbitraje de Diego Ceballos

Central recibirá a Boca el domingo a las 17.30 en el Gigante y por la octava fecha del torneo de primera. Y aunque pasó mucho tiempo de aquel episodio, cada vez que se cruzan aparece algún recuerdo. Es que en un par de meses se cumplirán 10 años de una de las finales más cuestionadas por fallos arbitrales del fútbol argentino. Un 4 de noviembre se jugó el partido decisivo de la Copa Argentina 2015. En ese encuentro, que se disputó en el estadio Mario Kempes de Córdoba, el Xeneize se coronó campeón tras vencer al Canalla por 2 a 0 con un escandaloso arbitraje de Diego Ceballos. El juez del encuentro, en colaboración con el asistente Marcelo Aumente, fue dueño de un “hattrick” de groseros errores que terminaron siendo clave para allanar el camino a los Xeneizes hacia la coronación.

¿Y la carrera de Ceballos como juez? Desde entonces perdió su condición de árbitro internacional y se trasformó en juez del ascenso. En estos casi 10 años y con 47 años cumplidos en enero pasado, Ceballos sumó más de 200 partidos dirigiendo en la Primera Nacional. En ese lapso de tiempo, sólo arbitró 10 partidos de Copa Argentina, todos de fases iniciales de esa competencia, y otros 10 de primera división, además de estar en 44 juegos en el VAR y 51 juegos como cuarto árbitro. El último fue hace más de un año, en marzo de 2024, un triunfo de Barracas Central como visitante de Independiente Rivadavia (3 a 1).

La trilogía de yerros clave cometidos por Ceballos aquella noche de noviembre en el Kempes será imposible de olvidar en el mundo de Central, especialmente por lo grosero de los fallos: 1) en el primer tiempo anuló un gol de Marco Ruben de cabeza por una supuesta posición adelantada apuntada por el asistente Marcelo Aumente; 2) en el complemento sancionó penal para Boca por falta de Paulo Ferrari sobre Gino Peruzzi cometida claramente fuera del área y delante de la vista del asistente Aumente, que no corrigió, y 3) cerca del final del encuentro validó el segundo gol de los Xeneizes, también respaldado por Aumente, convertido en clara posición fuera de juego por Andrés Chávez.

La desafortunada noche de Ceballos y compañía generó, entre otras reacciones del mundo del fútbol, la publicación de un comunicado de AFA. Al día siguiente de la final y con firma de quien por entonces era titular de la casa madre del fútbol argentino, Luis Segura, se anunció la suspensión en sus tareas “por tiempo indeterminado” para Diego Ceballos y Marcelo Aumente. De todos modos, tiempo después, ambos volvieron a sus funciones, aunque para Ceballos fue más difícil hacerlo como juez principal en primera división. Por lo que dirigió más en el ascenso.

>>Leer más: Claudio Martín: “El foco debe estar en los asistentes”

La vuelta a primera

Desde aquel 4 de noviembre de 2015, Ceballos fue árbitro principal en 10 partidos de primera. Su regreso al círculo superior fue en 2018, más de dos años después de su fatídica labor en la final copera del 2015, en un triunfo de Belgrano sobre Arsenal por 3 a 0. Ese mismo año arbitró otros 3 juegos de primera: una victoria de Aldosivi como visitante de Lanús y dos empates sin goles, entre Atlético Tucumán y Lanús, y San Martín de Tucumán y Colón. Ya en 2019 dirigió un triunfo de Lanús de visita a Godoy Cruz (2 a 0), y un empate a cero entre Patronato y Aldosivi.

>>Leer más: Vanina Correa, del “andá a limpiar tu casa” a hacer historia en el fútbol femenino

En 2021 impartió justicia en otros dos partidos: una victoria de Estudiantes en Mendoza frente a Godoy Cruz (2 a 0), y un triunfo de Racing sobre Argentinos Junors (1 a 0). En 2022 dirigió un éxito de Arsenal en Sarandí sobre Huracán (2 a 1). Mientras que sus últimas dos participaciones en primera tuvieron a Barracas Central como protagonista: en 2023, en un empate sin goles como visitante de Banfield, y en marzo de 2024, en un triunfo sobre Independiente Rivadavia en Mendoza (3 a 1).

Eso sí, con la llegada de la tecnología al arbitraje del fútbol argentino, Ceballos encontró una función para volver a estar cerca de la primera división sin hacer demasiado ruido. Desde mediados de 2023 a esta parte fue designado como árbitro VAR de primera en 44 partidos. De ellos, 15 corresponden a este año y 5 fueron en las primeras 7 fechas del actual torneo. Al menos, no fue apuntado para un partido de Boca o de Central.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS