En todo el país, los precios subieron 1,% en agosto. Transporte, vivienda y frutas lideraron las subas en la provincia
15 de septiembre 2025 · 15:18hs
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe subió 1,6% en agosto, una cifra menor respecto a la medición nacional, indicó este lunes un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec). De esta forma en la provincia la inflación aumentó 33,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
La semana pasada el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló que los precios aumentaron 1,9% durante el octavo mes del año. A nivel nacional se registró un alza internual del 33,6% y un 19,5% en los ocho primeros meses del 2025.
En Santa Fe, al observar la variación porcentual de agosto de 2025 respecto al mismo mes del año anterior se advierte que varios capítulos de la canasta del muestran incrementos muy por encima del nivel general del 33,5%. En transporte y comunicaciones hubo un 3,7% de aumento mensual. Este capítulo lideró las subas mensuales. El transporte público de pasajeros fue el principal motor con un incremento del 9,1% en un solo mes, evidenciando ajustes tarifarios que impactan directamente en el presupuesto de los usuarios.
Las subas de precios por rubros
En otros bienes y servicios se registró una suba mensual del 3,3%. Este rubro estuvo impulsado por cigarrillos y accesorios, que aumentaron un 6,7% en agosto.
Por su parte, vivienda y servicios básicos tuvo un 2,7% de aumento mensual. Siguiendo la tendencia interanual, este capítulo también registró una de las mayores subas mensuales, con el alquiler de la vivienda subiendo un 3,4%.En tanto, educación subió 2,2% Mensual.
Además, el informe muestra que, aunque el aumento general del capítulo alimentos y bebidas fue del 1%, en frutas hubo subas del 5%. Específicamente, la banana registró un notable aumento del 10,5% y la manzana un 4,2% en el mes. La carne de hígado también se destacó con un incremento del 10,7% en sus precios medios.