19.3 C
Paraná
InicioSociedadYa se palpita el inicio del Festival Internacional del Guiso en Paso...

Ya se palpita el inicio del Festival Internacional del Guiso en Paso de los Libres

Este fin de semana, la ciudad de Paso de los Libres se convertirá nuevamente en el epicentro de la tradición culinaria con la 27ª edición del Festival Internacional del Guiso, aunque con algunas modificaciones de último momento forzadas por el pronóstico meteorológico.

El Parque de Turismo “Juan Domingo Perón”, a orillas del río Uruguay, es el escenario de este encuentro que celebra uno de los platos más emblemáticos de la Argentina. Si bien la esencia de la fiesta —los sabores con payé, la música y el reencuentro— sigue intacta, el Municipio tuvo que reajustar los horarios para garantizar que la competencia se desarrolle con éxito.

Para este sábado 27, la jornada se plantea con una apertura gradual. El armado de los campamentos se habilitará a partir de las 15. Sin embargo, la acción comenzará a las 19.30, cuando se espera la recepción de los ansiosos guiseros y la apertura formal de los puestos de venta, siempre y cuando el cielo dé un respiro.

Vale mencionar que para hoy está previsto el tradicional encendido de la pira que marca el inicio oficial del festival, pero este gesto simbólico y toda la grilla de shows en vivo —que incluye a DJ Fer Mansilla, Talón de Aquiles, Amalgama, La Fiestera y Kiwiband— estarán sujetos a las condiciones del tiempo.

El gran concurso culinario, a pleno el domingo

Los fuegos se encenderán este domingo 28 y con ello la adrenalina del concurso. La jornada será intensa y de cumplimiento estricto: de 7 a 9.30, se prevé el ingreso y descarga de insumos para los participantes. En tanto que, a las 9, serán las acreditaciones.

A las 10, comenzará oficialmente la competencia culinaria, donde los grupos pondrán en práctica sus habilidades en la cocina para presentar la mejor receta ante el jurado.

Desde las 14 en adelante, y siempre que el tiempo lo permita, se prevé la continuidad del festival con toda la energía que lo caracteriza. Además, el cierre musical promete ser vibrante, con las actuaciones de Aracely Da Silva y Grupo, Amelibio Castro y su Conjunto, y Los Tropicales, entre otros.

A causa de los ajustes climáticos, la organización solicita encarecidamente la colaboración de todos, pidiendo a los participantes que se registren al ingresar y sigan las indicaciones del personal de logística. Además, tenga en cuenta que el domingo solo podrán ingresar vehículos previamente autorizados y acreditados (con la identificación entregada el sábado).

Este festival de sabores, aromas y música, con entrada libre y gratuita, es uno de los más convocantes de la región, impulsa el turismo y refuerza la integración comunitaria, atrayendo a visitantes y vecinos por igual.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS