24.4 C
Paraná
InicioSociedadBraillard Poccard recibió a catedráticos de la Universidad Nacional de México

Braillard Poccard recibió a catedráticos de la Universidad Nacional de México

AUDIENCIA INSTITUCIONAL

El vicegobernador Pedro Braillard Poccard recibió a dos catedráticos provenientes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución referencial del pensamiento jurídico latinoamericano. Se trata del doctor Sergio Ricardo Márquez Rábago y la Mgte. Trilce Fabiola Villa Bueno, quienes fueron distinguidos por la Universidad de la Cuenca del Plata.

En la oportunidad, el Vicegobernador compartió una charla amena puntualizando en el trabajo legislativo que se lleva adelante en la provincia de Corrientes. Asimismo destacó las bondades de la naturaleza, la flora y fauna de los Esteros del Iberá, así como la cultura y tradiciones. También, Braillard Poccard detalló el trabajo en las universidades destacando el nivel profesional.

Visita a Corrientes
La visita de ambos académicos se fundamenta en sus excepcionales credenciales y su valiosa proyección profesional, elementos que aportan un caudal de prestigio y un enfoque innovador.

La relevancia de este encuentro se ancla en el perfil de los visitantes:

Dr. Sergio Ricardo Márquez Rábago

Exhibe una trayectoria de más de 25 años de antigüedad académica en la UNAM, ostentando el rango de Profesor de Carrera Titular. Su máximo nivel de estudios es el Doctorado, configurando un perfil de alta especialización en las áreas nucleares del Derecho Público.

Obra y Docencia: Es autor de obras fundamentales, como “La Constitución Mescicana” (2021) y “Derecho constitucional en México” (2014). Su compromiso con la formación de capital humano es tangible, habiendo dirigido o participado en 58 tesis en diversos niveles, incluyendo dos (2) de Doctorado, concentrando su experticia en Derecho Constitucional y Administración Pública.

Mgtr. Trilce Fabiola Ovilla Bueno

Es una docente de tiempo completo en la UNAM, con una Maestría en Derecho Corporativo y estudios avanzados en Derecho Procesal Constitucional, combinando así la perspectiva privada y pública del fenómeno jurídico.

Su ejercicio profesional se distingue por el Liderazgo Institucional, habiéndose desempeñado como Coordinadora de Asuntos Multidisciplinarios e Internacionales de la Facultad de Derecho de la UNAM, rol que subraya su capacidad para articular proyectos de alcance global; previamente fue representante de la UNAM ante la University of San Diego.-anb

Sus líneas de investigación se centran en los Conceptos Jurídicos Fundamentales y el Control Constitucional.

Este encuentro protocolar constituye la oportunidad de afianzar vínculos académicos con la UNAM y de interés estratégico para la Provincia de Corrientes, fortaleciendo el ecosistema de investigación y la proyección internacional de la educación superior en la región.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS