En los últimos días se intensificó la compra de boletos para distintos puntos del interior y también provincias turísticas. El valor de los tickets fluctúa entre subas y bajas de acuerdo de los destinos y empresas.
El próximo viernes se concretará un nuevo feriado nacional en la República Argentina. En la provincia de Corrientes, las localidades que explotan el turismo esperan la presencia de visitantes. En la jornada de ayer época recorrió la terminal de Capital y pudo constatar la presencia de mucha gente. En las boleterías hay buena demanda de pasajes.
De acuerdo a los datos obtenidos por este medio, los boletos a distintos puntos del interior provincial son los de mayor demanda para este fin de semana largo que se aproxima.
En cuanto a destinos, la mayoría de las localidades recibirán pasajeros en sus terminales. En primer término porque muchos estudiantes aprovecharán los días libres para visitar a sus familiares.
Vale mencionar que el domingo 19 de octubre es el Día de la Madre en el país. Los compromisos laborales o de estudios hacen que muchos opten por hacerlo este fin de semana en el marco de la celebración por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se conmemora el día 12 de octubre, pero que se pasó para mañana viernes 10-.
En cuanto a precios, de acuerdo a testimonios de empleados de las empresas de media y larga distancia en los últimos meses hubo variabilidad. En algunos destinos se registraron descenso de tarifas y en otros ascensos, pero no significativos. Por ejemplo, desde Corrientes a Ituzaingó el valor ronda entre los $14 mil y hasta los $26 mil de acuerdo al servicio cama o semicama-. Corrientes a Virasoro, el costo va desde los $26 mil y hasta los $38 mil. Desde Capital a Santo Tomé el precio va desde $31 mil a $43 mil.
En cuanto a destinos nacionales, desde Corrientes a Iguazú el precio va desde los $50 mil y hasta más de $70 mil. Desde esta ciudad a la terminal de Retiro en Capital Federal- los precios van desde los 80 mil y hasta más de $110 mil.
La ciudad capital con recolección mañana
La Municipalidad de Corrientes definió el esquema de atención para el feriado nacional de mañana. De acuerdo a lo definido el servicio de recolección de residuos se desarrollará de manera normal en ambos turnos (diurno y nocturno) en los que está dividido la ciudad. Otro tanto ocurrirá con la recolección diferenciada y el retiro de lo depositado por los vecinos en los diferentes Puntos Verdes.
El Tribunal de Faltas Municipal funcionará el viernes de 8 a 16, con una guardia que se ocupará exclusivamente de trámites comunes y secuestros preventivos. El sábado 11 habrá una guardia del Juzgado de Faltas N°2, y el domingo 12 el tribunal estará abierto, de 8 a 16, solo para trámites comunes y secuestros preventivos.
Por su parte, la Dirección General de Defunciones atenderá, de 7 a 19, en la oficina ubicada por calle 25 de Mayo 1132 (Palacio Municipal) para inhumaciones, introducción de cenizas y traslados urgentes. En el caso de los cementerios San Juan Bautista, del barrio Virgen de los Dolores, y San Isidro Labrador, de Laguna Brava, estarán abiertos, de 7 a 17, para visitas e inhumaciones.
Los puesteros del mercado de Abasto (El Piso) y del mercado de Productos Frescos trabajarán el 10 de octubre solo en horario de 7 a 13. En tanto que los Paseos de Compras ubicado en “El Piso”, el puerto, barrio San Gerónimo y la Ex-Vía, funcionarán de manera normal, de 8 a 21.
Las Ferias de la Ciudad también tendrán lugar normalmente el próximo viernes en los barrios Laguna Seca (calle Larrea al 3400, frente al Colegio Arturo Illia); Mil Viviendas (plaza República del Perú) y Berón de Astrada.
Los Centros de Informes Turísticos funcionarán de acuerdo a este esquema: plaza Vera, de 7 a 22; Terminal, de 8 a 20; Paseo de Compras Puerto; de 7 a 21:30; y plaza Cabral, de 9 a 13 y de 14 a 20.