A partir del mediodía no habrá atención en las oficinas de todo el país. Convocan a una concentración en la sede central de Buenos Aires, que será replicada en Santa Fe. Hace un año que no les aumentan los sueldos.
Los gremios que nuclean al personal del PAMI —APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI— realizan un plan de lucha desde hace un mes en reclamo de una mejora salarial. Dicho plan se ha recrudecido en las últimas horas y está previsto que este jueves 30 de octubre se inicie un cese de actividades al mediodía en las oficinas de todo el país.
Asimismo, los trabajadores convocan a una concentración en la sede central de CABA (Corrientes 655), la cual será replicada en nuestra capital (1º de Mayo 2269).
Mauricio Villot, delegado de ATE, remarcó: “Hace un año que estamos sin apertura de paritaria y sin incrementos salariales, lo que significa un golpe en el bolsillo a todas las familias que trabajan en el PAMI. Eso hizo que cuatro gremios que históricamente no trabajaban en conjunto en medidas unificadas, se unan. Esos cuatro gremios delinearon medidas de fuerza que fueron incrementándose”.
Asimismo, explicó: “Esta semana fue de mayor incremento (de las medidas) debido a que se logró la reapertura de la paritaria y la patronal nos ofreció el 1,2% de suba para octubre, el 0,8 para noviembre y el 0,8 para diciembre”.
Su par de UTI, Gabriel Brumi, calificó de “irrisorio” el ofrecimiento del Gobierno nacional y sumó que hace 10 años no hay ingreso de personal en la obra social. “Es decir, no es que sobra gente acá”, se quejó.
LT10
