30.3 C
Paraná
InicioSociedadSe viene la 10ª Marcha del Orgullo Disidente en Paraná

Se viene la 10ª Marcha del Orgullo Disidente en Paraná

Paraná será escenario, el próximo sábado, de la 10ª Marcha del Orgullo Disidente. Será el sábado, con concentración a las 17 en Casa de Gobierno y marcha desde allí hasta el festival que se desarrollará en el Parque Urquiza.

La convocatoria, dicen los organizadores, marca una década de movilización ininterrumpida en la ciudad, y se realizará en el marco de una muestra fotográfica especial que recopila una memoria colectiva. Esta exposición está compuesta por registros compartidos por diversas personas de la ciudad, creando un archivo visual de la historia y lucha del colectivo.

“Estos 10 años de marchas han sido una forma colectiva de reivindicar el orgullo como forma de resistencia, contra los discursos de odio, la vergüenza, el escarmiento y contra todas las formas de violencia material y simbólica que se ejercen contra el colectivo LGTTTBIQ+”, señalan.

Y agregan: “Sostenemos un orgullo disidente de la cisheteronorma, pero también que se planta contra las economías neoliberales que nos hambrean, contra los discursos racistas e higienistas, de las políticas de muerte que arrasan a pueblos como Palestina, pero también a comunidades ancestrales de nuestro territorio.  El orgullo disidente antifascista y antirracista nos convoca a habitar el espacio público, a hacerle lugar a otres y a hacer-nos lugar en las calles, en las universidades, en los lugares de trabajo y en todos los espacios en los que necesitemos y queramos estar”.

Violeta González, de Libre Diversidad del MST, destacó el momento actual, en el que “las ultraderechas del mundo atacan a las disidencias y a las mujeres. Y en eso, estos diez años también son una muestra de esa resistencia, de esa lucha y de los derechos que hemos conquistado a lo largo de todos estos años, y, por supuesto, también de continuar con los reclamos históricos que tenemos, pero que hoy se profundizan debido al vaciamiento de todo tipo de políticas que existían, que eran insuficientes, pero que defendíamos, que eran un piso también para continuar peleando, para tener más derechos”.

Este año, en la 10ª Marcha del Orgullo Disidente, habrá un  cambio en el itinerario.

“Nos concentramos frente a Casa de Gobierno. Ahí se va a hacer la lectura del documento, y elegimos ese lugar como un acto político: es un reclamo por la no aplicación del cupo laboral trans, de la educación sexual integral. Luego vamos a movilizar hasta el Parque Urquiza, donde también vamos a realizar un festival. Va a ser una jornada de lucha y celebración”, acotó.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS