Este espacio municipal se consolida como un punto clave para el fortalecimiento de la infraestructura verde, la recuperación de residuos y el impulso de una ciudad más resiliente.
El Vivero Municipal de Santa Fe se ha convertido en un espacio estratégico para el crecimiento y cuidado de la infraestructura verde de la ciudad. Se encuentra dentro del Jardín Botánico y allí se producen plantines florales, aromáticos, plantas ornamentales, enredaderas, arbustos y árboles durante todo el año, adaptados a cada estación y destinados a enriquecer los espacios públicos.
Desde el inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti, el municipio duplicó la producción vegetal. Anteriormente, el promedio anual era de alrededor de 6.000 árboles. Mientras que en los primeros dos años de mandato de Poletti se alcanzaron más de 15.000 plantines arbóreos. Este incremento surge de la decisión de ampliar la superficie de producción y reforzar los equipos de trabajo para mejorar sustancialmente la cobertura verde en plazas, parques y veredas.
Todas las plantas producidas son destinadas al uso público. Los plantines aromáticos son entregados como incentivo en los Ecopuntos; en tanto que las flores y plantas ornamentales se utilizan para embellecer canteros y espacios urbanos. Además, los plantines florales producidos localmente son obsequiados en visitas institucionales, eventos escolares y actividades culturales.
En 2025, el vivero incrementó su superficie en un 50% reutilizando cañas del Jardín Botánico, postes recuperados y materiales aportados por empresas locales.
Actualmente, el vivero produce anualmente:
Más de 20.000 plantines aromáticos
6.000 plantas ornamentales
10.000 plantines florales
10.000 árboles
Con estas acciones, el Vivero Municipal se consolida como un modelo de producción sustentable, recuperación de materiales y articulación entre áreas del municipio, a la vez que promueve una ciudad más verde, habitable y comprometida con el ambiente.
