23.8 C
Paraná
InicioSociedadItuzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones

Ituzaingó: la Pesca del Surubí repartirá más de $150 millones

En un acto celebrado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se realizó el lanzamiento oficial del XXVI Concurso Integración de Pesca del Surubí con devolución.

La localidad de Ituzaingó se prepara para recibir a pescadores y visitantes del 20 al 24 de noviembre en lo que se ha consolidado como una de las fiestas deportivas y familiares más esperadas de la región.

PREMIOS

El concurso de pesca embarcada es la estrella del evento, ofreciendo premios que superan los 150 millones de pesos. Los incentivos son significativos, especialmente en la categoría «Pieza Mayor» y «Equipo», premiando del primer al décimo puesto.

El primer puesto en la categoría Pieza Mayor recibirá un premio en efectivo de 20.000.000 de pesos. Se otorgarán premios en efectivo hasta el tercer puesto, y desde la cuarta ubicación en adelante, se entregarán motores, televisores LED y artículos de pesca y camping.

Además, el equipo ganador del primer puesto se llevará tres motores de 5 HP. A partir del cuarto puesto, los premios incluyen grupos electrógenos, televisores LED y equipos de pesca y camping. Durante la cena de pescadores, se sorteará entre todos los participantes una embarcación completa con motor de 60 HP.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, destacó la importancia de haber recuperado la fiesta, la cual, según recordó, había estado «muy venida a menos» antes de su gestión. El éxito actual se atribuye al trabajo articulado entre el sector público, el sector privado y la comisión organizadora.

Por su parte, la Ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, resaltó que la pesca deportiva constituye un «producto turístico por excelencia» para Corrientes. Resaltó la relevancia del apoyo provincial y la colaboración público-privada para la sostenibilidad del evento.

Como medida fundamental para la conservación, el gobernador electo adelantó que durante esta edición se reintroducirán más de 1.500 alevines de surubí, una acción decisiva para consolidar la sostenibilidad del concurso.

GRILLA DE ARTISTAS

Viernes 21

20.30: Acto de apertura

Ballet Municipal

Grupo Ser

Semente

Presentación de candidatas a Reina

Nueva Herencia Chamamecera

Ariel Sánchez y su Conjunto

Chamamé Kuña

Elección de Reina

Sábado 22

Ballet Folclórico Patria al Hombro

Nuevo Horizonte

Chaque Tu Suela

Los Jóvenes Diamantes

Anghi Longhi

La Pilarcita

Grupo Irundy “El Tsunami Chamamecero”

Consuelo Castillo

René y su Banda

Pinky y un Poco de Ruido

Domingo 23

La Nueva Generación

Banda Itu

Andy Gaona

Vicky Sánchez

Los Príncipes de Misiones

Los Románticos

Los Alonsitos

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS