15 C
Paraná
InicioPolíticaValdés seduce al empresariado maderero internacional

Valdés seduce al empresariado maderero internacional

El Gobernador disertó ante más de 150 líderes de negocios sobre las oportunidades de inversión en la provincia y destacó la presencia correntina en la Exposición Mundial de Comercio.

20-CONTRATAPA-9

El gobernador Gustavo Valdés participó de la apertura de la 10ª Cumbre Económica Mundial y Conferencia Asia-Pacífico en India.
Ante más de 150 líderes de negocios, disertó sobre las oportunidades de inversión en la provincia y destacó la presencia correntina en la Exposición Mundial de Comercio.
En el marco de su gira institucional por ese país, Valdés formó parte de este evento que se celebra en la ciudad de Mumbai. Congrega a más de 150 líderes de negocios de 50 países con el fin de promover el desarrollo socioeconómico e impulsar el comercio internacional.
Durante la jornada, el mandatario correntino integró un panel estratégico junto a autoridades del Gobierno de Maharastra y representantes de cámaras comerciales tanto de Estados Unidos como de diversas naciones de Medio Oriente. En su intervención, Valdés disertó sobre las «oportunidades de inversión que ofrece Corrientes en sus sectores estratégicos».
Además de las conferencias, el Gobernador resaltó que la provincia cuenta con un espacio propio en la 6ª Exposición Mundial de Comercio, que se desarrolla en paralelo a la cumbre. En este stand institucional, Corrientes visibiliza sus «fortalezas productivas y ecoturísticas» ante el mercado global.
«¡Corrientes se abre al mundo como nunca antes!», enfatizó Valdés a través de sus redes sociales, valorando la importancia de esta misión para la inserción internacional de la provincia.

IDEARIO

Los temas claves de debate durante la cumbre incluyeron la transformación impulsada por la Industria 4.0, las iniciativas de la India para una colaboración más estrecha en la región Asia-Pacífico, las medidas de sostenibilidad y adaptación climática, y el papel de los bienes raíces regenerativos. Las sesiones también abordaron la internacionalización de las empresas a través de plataformas digitales interconectadas y las contribuciones de Asia-Pacífico a la innovación y desarrollo tecnológico sostenible. La cumbre brindó amplias oportunidades para establecer contactos mediante sesiones plenarias, mesas redondas, reuniones B2B y exposiciones, lo que permitió a los participantes interactuar con líderes de la industria y obtener información valiosa sobre tendencias del mercado y oportunidades económicas.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS