19.2 C
Paraná
InicioPolíticaGran rechazo a la designación del militar Alberto Presti en el ministerio...

Gran rechazo a la designación del militar Alberto Presti en el ministerio de Defensa

Ayer el gobierno de Javier Milei design los reemplazos en Seguridad y Defensa, y coloc al jefe del Ejrcito, teniente general Alberto Presti, a cargo del ministerio de Defensa en reemplazo de Luis Petri, esta designacin gener alarma y muestras de rechazo entre la dirigencia poltica y de organismos de derechos humanos.

Adems, es la primera vez desde el retorno de la democracia, en 1983, que un militar ocupa la conduccin de la defensa nacional, un hecho que el Gobierno orient en la idea de una reivindicacin del rol de las Fuerzas Armadas.

“Es un enorme retroceso para la democracia argentina y para las Fuerzas Armadas como institucin”, sostuvo el ex ministro Agustn Rossi, quien preside la comisin de Defensa del PJ.

ENORME RETROCESO.
La designacin del actual Jefe del Estado Mayor General del Ejrcito Argentino como Ministro de Defensa es un enorme retroceso para la democracia argentina y para las Fuerzas Armadas como institucin de la Repblica Argentina.

En Argentina, a lo largo de ms… pic.twitter.com/6l6kNXBdGO

— Agustn Rossi (@RossiAgustinOk) November 22, 2025

Enorme retroceso

En realidad, la conduccin civil de Defensa es un consenso democrtico en el pas que respetaron todas las fuerzas polticas que pasaron por la Casa Rosada desde 1983.

“Nombrar a un militar como Ministro de Defensa implica la utilizacin partidaria de las Fuerzas Armadas, hacindolas parte de las decisiones polticas de un gobierno que ha renunciado a la defensa de la soberana, incluidas las Islas Malvinas, el Atlntico Sur y el sector Antrtico Argentino”, afirm el diputado electo Jorge Taiana, otro ex ministro de Defensa y ex canciller.

Con esta designacin las Fuerzas Armadas quedan involucradas en el destino del gobierno, cuando deberan ser preservadas de cualquier circunstancia poltica”, sostuvo Rossi.

Taiana y Rossi subrayaron que con esta decisin y la supuesta “reivindicacin” se buscaba tapar el malestar que existe en las FFAA. por los bajos salarios, algo comn a toda la planta estatal.

Desde el gobierno de Alberto Fernndez se haba puesto en marcha un proceso de equiparacin de los sueldos militares con los de las fuerzas de seguridad, que hoy estn por encima. Es decir, un comisario cobra ms que un general. Pero ese mecanismo, que implicaba un aumento extra cada tantos meses, fue paralizado por la gestin libertaria. 

En definitiva, se habla de alrededor de 18 mil bajas en las Fuerzas Armadas desde diciembre de 2023, la gran mayora pertenecientes al Ejrcito. 

“Esta designacin significa, tambin, la continuidad de una gestin que incumpli la jerarquizacin salarial y quebr su obra social (IOSFA), desprotegiendo a la familia militar. Una vez ms, las Fuerzas Armadas son usadas por los poderes de siempre para continuar con las polticas de ajuste y endeudamiento”, plante el ex ministro.

La conduccin civil de las FFAA es un consenso democrtico de ms de 40 aos. Nombrar a un militar como Ministro de Defensa implica la utilizacin partidaria de las FFAA, hacindolas parte
de las decisiones polticas de un gobierno que ha renunciado a la defensa de la soberana,… pic.twitter.com/m5CV3hZdAa

— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) November 22, 2025

H.I.J.OS

La agrupacin HIJOS Capital subray el hecho de que no slo el nuevo ministro de Defensa es un militar en actividad por primera vez desde la recuperacin democrtica, sino que adems es hijo del coronel Roque Carlos Alberto Presti, responsable de la denomina rea Operacional 113 durante la ltima dictadura, que abarc, entre otros, los centros clandestinos de detencin “La Cacha”, “La Calesita”, “Comisara Quinta” y “Arana”.

Presti padre muri cuando se encontraba imputado de numerosas violaciones a los derechos humanos.

En enero de 2024, cuando Presti hijo fue designado por Milei al frente de Ejrcito, la Asamblea Desobediente -integrada por familiares de genocidas- repudi su nombramiento y seal que jams se haba pronunciado en contra de lo sucedido durante la dictadura.

Ahora ascendi a un puesto en el gabinete nacional.

Ahora Alberto Presti ser el nuevo ministro de Defensa. Es la primera vez desde la recuperacin de la democracia que ese lugar ser conducido por un militar. Su padre Roque Carlos Presti estuvo acusado por delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado. https://t.co/75lFIEZftK

— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) November 22, 2025

Nada es casual

La designacin de Presti coincidi con una votacin en las Naciones Unidas en la que Argentina, igual que EE.UU., no acompa el documento final de la Cumbre G20, contrari otra poltica que llevaba adelante en 1983 respecto a la prevencin y eliminacin de toda forma de tortura en las Naciones Unidas.

Esta resolucin se vota cada tres aos y siempre se aprob por consenso.

En esta ocasin debi someterse a votacin y slo tres pases -Estados Unidos, Israel y Argentina- votaron en contra.

Este voto se produjo una semana despus de la presentacin del subsecretario de Derechos Humanos, Alberto Baos, ante el Comit Contra la Tortura (CAT) de la ONU, donde atac a los organismos de derechos humanos, relativiz el Terrorismo de Estado durante la dictadura y abog por una “memoria completa”.

Con informacin de Pgina 12 

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS