11.2 C
Paraná
InicioDeportesFranco Colapinto junto a Christian Horner en Alpine?

Franco Colapinto junto a Christian Horner en Alpine?

Para entender porqué se habla del regreso de Christian Horner no como CEO sino como socio, hay que hurgar en sus comienzos en Fórmula 3000 cuando se propuso correr con equipo propio. Fue así como en 1997 con ayuda de su padre, Garry y un inversor fundó Arden International en Banbury (UK), hoy Arden Motorsport, escudería que brindó oportunidades a muchos pilotos, que fueron ascendiendo a otras categorías e integró a una mujer en su equipo de F2.

Las conexiones Arden-Red Bull y los pilotos Junior

Los pilotos de Arden International provenían en su mayoría del Red Bull Junior Team, creado en 2001 y dirigido por Helmut Marko (asesor de Red Bull). Como equipo multifórmula (GB3, GB4, F4 Británica, FIA F2, Fórmulas 3000, Regional Europea e Italiana, Eurocopa Renault, Serie GP2 Asia) tenía muchos asientos para ofrecer y de los que corrieron en Arden en sus diferentes etapas (Arden International, Trust Team Arden, Arden Motorsport) muchos han llegado a la F1 y otros corren en la actualidad.

Franco Colapinto

Jack Doohan (campeón 2018 F4 Británica), a quien Franco Colapinto reemplazó en Alpine, Oscar Piastri (actual líder del campeonato de F1), Tatiana Calderón piloto colombiana de pruebas de Alfa Romeo, que corrió en F2 junto al junior de Renault Anhoine Hubert, amigo de Pierre Gasly (murió ese año en Spa Francorchamps), Vitantonio Liuzzi, Heikki Kovalainen, Sébastien Buemi, Sergio Pérez (ex Red Bull F1), Carlos Sainz (Williams) y Mark Webber (comentarista deportivo y representante de Oscar Piastri). 

Entrevista a Tatiana Calderón y Franco Colapinto en AVL RACETECH

La Fórmula 1 modificó el reglamento y beneficia al equipo de Franco Colapinto

Horner busca replicar el éxito de Arden

Para muchos es bastante obvio que Christian Horner se rearmará y buscará apoyo de inversores para regresar a la F1, que es su gran pasión, al igual que lo hizo con Arden. Una vez resuelta la situación contractual con Red Bull, de donde obtendrá un interesante capital, estará en condiciones de adquirir acciones de cualquier equipo, avalado por un patrimonio personal que ascendería a los 763 millones de dólares, junto a su esposa la artista musical Gery Hallywell (ex Spice Girl) quien durante su carrera amasó una importante fortuna.

Los medios europeos ya hablan de que Horner tiene en la mira a Alpine, un equipo en problemas y rumores de venta. El periodista indio Kunal Shah dijo recientemente: “Christian Horner conseguirá inversores para comprarle Alpine a Renault, Flavio Briatore será su socio de negocios, asesor y negociador, y Bernie Ecclestone se convertirá en uno de los inversores mayoritarios, a su regreso al deporte que creó, la F1″, y agregó “Sebastian Vettel será asesor”. 

 Christian Horner

Una fuente señala que Escudería Telmex, parte del conglomerado de empresas de Carlos Slim, que patrocina a los pilotos Gabriel Bortoleto (Sauber) y Franco Colapinto (Alpine) a través de ‘Claro’, también podría ser su socio estratégico. Otros prefieren vincularlo a Ferrari, que le ofreció la dirección del equipo que hoy dirige Fred Vasseur y la teoría más alocada es que podría unirse a Aston Martin, donde su antiguo colaborador Adrian Newey es socio, el problema es que Aston Martin ya tiene una figura de mando muy poderosa como es Andy Cowell.  

Porqué Alpine F1

En 2026 poco quedará de la identidad francesa de Alpine, los monoplazas tendrán chasis fabricados en Inglaterra y tras el cierre del Programa de motores de Renault F1, los coches llevarán motores alemanes provistos por Mercedes. Qué sentido tendría para el Grupo Renault conservar un equipo, que será cliente de motor, del que no podrán aprovechar la tecnología para su línea de coches deportivos ni promocionarlos.

Es una hipótesis factible si tenemos en cuenta que para el Grupo Renault, el equipo de F1 es una carga financiera, y habría ordenado a Luca de Meo optimizar los recursos y revalorizarlo para que la venta sea más rentable, tarea que le encomendó a Flavio Briatore. Por ahora la decisión está en manos del nuevo CEO y Director General interino de Renault S.A. Duncan Minto, ex director financiero de DACIA y de Alpine (empresas del Grupo Renault). El nombramiento de un experto en finanzas refuerza la idea de venta y por lo tanto abre la posibilidad de que Horner, que tiene una buena relación con Briatore, se convierta en uno de los oferentes. 

Franco Briatore

Ya sea como Director Ejecutivo o como socio, Horner sería una gran incorporación para Alpine. Posee experiencia, conocimientos e ideas innovadoras, que podrían sacar del pozo al equipo y entregarle a sus pilotos, Pierre Gasly y Franco Colapinto, un coche competitivo con el que puedan pelear por campeonatos, una vez que sus coches estén equipados con poderosos motores Mercedes. 

La opinión de Juan Cruz Álvarez

El ex piloto de Arrecifes, Juan Cruz Álvarez, primer argentino en ganar la copa del Kart de la FIA (North American Champions 1999) y defensor a ultranza de Franco Colapinto, citó a Shah diciendo “No sería muy descabellada esta suposición, toda gente muy pro Franco (Colapinto). Horner lo quiso para Red Bull y cuando esto se cayó fue Bernie (Ecclestone) quien llamó a Flavio (Briatore) para abrir esa puerta. No digo que sea seguro que pase, pero si pasa, bienvenido” y agregó “Leí que algunos están con miedo de la posibilidad de que Horner fuera un nuevo accionista de Alpine y ocupe algún rol activo en la escudería, solo quiero recordarles que Horner fue quien quería a Franco en Red Bull, y quien insistía por esa posibilidad”. 

En F1 todo es posible y no sería extraño ver a Christian Horner luciendo los colores de Alpine o de cualquier otro equipo ya que su objetivo es permanecer en la categoría haciendo lo que mejor sabe hacer, gerenciar y ganar campeonatos.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS