Jonás Gutiérrez, una historia marcada por la resiliencia y el éxito.
Jonás Gutiérrez se formó en las divisiones juveniles de Vélez y llamó la atención por su calidad y despliegue dentro de la cancha. Sus grandes actuaciones durante su carrera le permitieron cumplir diferentes sueños, como disputar un Mundial o jugar en Europa.
Pero la batalla más dura la dio fuera del vede césped, cuando enfrentó y venció una dura enfermedad que lo puso de rodillas y contra las cuerdas. Tras superar este problema, regresó al lugar del que nunca debió abandonar: el campo de juego. Retirado desde el 2021, “El galgo” volvió a jugar de manera amateur en la Liga de la Costa.
Jonás Gutiérrez y su paso por el fútbol
Jonas Gutierrez.jpg
La primera experiencia de Gutiérrez en el exterior fue en España.
Gutiérrez dio sus primeros pasos en primera en el 2000, con la camiseta de Vélez Sarsfield. Allí empezó a mostrar el despliegue físico y la velocidad que más tarde lo harían reconocido. Su nivel lo llevó rápidamente a emigrar a Europa, más precisamente a España para jugar en el Mallorca.
Más tarde desembarcó en Inglaterra para vestir la camiseta del Newcastle United, club en el que se transformó en ídolo y se ganó el cariño de los hinchas. En paralelo, formó parte de la Selección Argentina que disputó el Mundial de Sudáfrica 2010, bajo la dirección técnica de Diego Armando Maradona.
Tras casi una década en el fútbol europeo, decidió volver al país y continuó su carrera en Defensa y Justicia, Independiente, Banfield y Almagro. Hasta que, en 2021, puso punto final a su extensa y exitosa carrera.
Su vida después del retiro
Seleccion Argentina 2010.jpg
“El galgo” fue pieza clave en la Selección Argentina que disputó el Mundial 2010.
Después de retirarse en 2021, Gutiérrez nunca perdió su vinculación al fútbol, motivo que lo impulso a regresar a los 41 años. De esta manera, el exjugador de la Selección nacional juega la Liga de La Costa, defendiendo a Las Toninas, el club de su ciudad natal.