11.9 C
Paraná
InicioDeportesQuintero: cuándo viajaría a Argentina y por qué el contrato que le...

Quintero: cuándo viajaría a Argentina y por qué el contrato que le espera con River es especial

Pasó el cuarto día de entrenamientos de Juan Fernando Quintero en el Polideportivo Sur de Envigado, en su Medellín natal. También, el cuarto día desde que el colombiano sabe que su destino será Buenos Aires y River: con el objetivo puesto en la Copa Libertadores en el corto plazo y en prepararse para el Mundial del año que viene en Estados Unidos, México y Canadá el mediano, Juanfer sigue con su rutina de trabajo con su profe Julio César Murillo, que le armó un plan de 10 jornadas de doble turno en gimnasio y campo.

Son 10 sesiones que pueden achicarse en estas horas, cuando se destrabe su salida del América, ya sea por la ruptura de su contrato hasta finales de 2027 por falta de pago (el grupo inversor que iba a hacerse cargo de su salario lleva seis meses de deuda con él) o mediante una negociación entre River y el club de Cali para el acuerdo de un número por el traspaso de la ficha. En cualquier caso, el enganche se prepara para viajar esta semana a Buenos Aires. Y aunque en Núñez esperan por las gestiones del propio Quintero y su círculo para librarse, desde el CARP ya empezaron a moverse con su parte y le enviaron al héroe de Madrid una propuesta ya formal para un vínculo que puede estirarse hasta fines de 2028 y que ya estaba preacordado de palabra desde aquel llamado del jugador al propio Gallardo la semana pasada.

El otro punto que depende por el momento exclusivamente de River tiene que ver con el cupo de extranjeros: hoy el plantel tiene un único lugar vacío que es el que acaba de liberar un Adam Bareiro que ya se presentó en Fortaleza pero, también con gestiones avanzadas para comprar el 70% del pase del chileno Lucas Cepeda, en el club trabajan para encontrarles salida a su compatriota Gonzalo Tapia y al paraguayo Matías Rojas, ambos relegados en la consideración del Muñeco tras seis meses fallidos por cuestiones futbolísticas y físicas, respectivamente.

Quintero arregló su regreso a Núñez con su amigo Gallardo.

Aclarado públicamente y, antes, de manera privada el tema por el famoso pacto de caballeros que hizo con Racing e implicaba no ponerse la Banda por “un tiempo determinado” (era por todo 2025, pero el contexto cambió), Quintero está cada día más cerca de volver para firmar un contrato que no será cualquier contrato: el papel al que le pondrá el gancho tiene para JFQ una proyección que no es una casualidad. A los 32, y en el que considera uno de los mejores momentos físicos de su carrera (en el último semestre jugó 21 partidos para el América, de los cuales en 15 -el 72%- completó los 90 minutos), la idea de Juanfer es jugar “unos tres años más” al fútbol y retirarse “en River”, donde también imagina un futuro laboral por fuera de las canchas como manager o director deportivo.

Hincha de Independiente Medellín, culminar su carrera en el DIM era uno de sus deseos originales hasta este semestre: en la visita al club que tiene tatuado por el campeonato colombiano recibió silbidos e insultos que lo marcaron y que en su fuero íntimo dolieron tanto que terminaron por cerrar esa puerta para un eventual regreso al equipo con el que enfrentó a River en 2017, en aquel encuentro en el que quedó inmortalizada su primera foto con un Gallardo que poco tiempo después pasaría a ser su amigo y poco menos que un padre futbolístico.

Con casa en Argentina y terrenos en Mendoza (donde vive su representante, Rodrigo Riep, y donde desde 2019 se hace su propio vino, el Gloria Eterna malbec), Quintero ve un futuro a largo plazo en el país que marcó su carrera, con River como su casa antes y después de un paso por Racing que también le dejó valiosas medallas para colgarse.

Por eso la firma de este contrato que terminará por rubricarse cuando consiga salir de América será tan especial para él. Del otro lado lo esperan millones de hinchas que quieren volver a verlo brillar en el Monumental y que extrañan esa zurda que arruinó tantas gargantas hace poco menos de siete años.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS