WASHINGTON.- En un sorpresivo anuncio en la previa de su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, Donald Trump anunció esta noche que dio instrucciones al Departamento de Guerra para que reanude de inmediato las pruebas de armas nucleares en “igualdad de condiciones” con otras potencias.
“Debido a los programas de prueba de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, señaló Trump en su red Truth Social, una medida que no se aplica en Estados Unidos desde hace 33 años.
“Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otro país. Esto se logró, incluyendo una completa modernización y renovación del arsenal existente, durante mi primer mandato. Debido a su tremendo poder destructivo, ¡me resultó muy difícil hacerlo, pero no tenía otra opción!“, escribió el presidente norteamericano.
“Rusia es segunda, y China está muy por detrás en tercer lugar, pero estarán igualadas dentro de cinco años”, advirtió el mandatario.
Este miércoles, el presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia había probado con éxito un supertorpedo Poseidón, capaz de portar cabezas nucleares y que, según analistas militares, podría devastar regiones costeras provocando enormes marejadas radiactivas en el océano.
Putin subrayó en su mensaje que el Poseidón —disparado desde un submarino— no tiene equivalentes en otros países.
Si bien la publicación de Trump ofreció muy pocos detalles sobre en qué consistirían las pruebas del Pentágono, que dirige Pete Hegseth, el anuncio marca un cambio radical en la política nuclear de Estados Unidos, que se mantuvo durante décadas.
Funcionarios de la Casa Blanca consultados por medios norteamericanos no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre en qué consistirán las pruebas de armas nucleares anunciadas por Trump.
La última prueba de armas nucleares en Estados Unidos tuvo lugar en 1992, antes de que el expresidente George H. W. Bush impusiera una moratoria a este tipo de ensayos al término de la Guerra Fría.
Según los expertos, las pruebas proporcionan evidencia sobre el potencial de cualquier nueva arma nuclear y sobre la eficacia de las armas más antiguas. Además de aportar datos técnicos, una prueba de este tipo sería vista en Rusia y China como una demostración deliberada del poder estratégico estadounidense, añadieron los especialistas.
El anuncio de Trump se produjo justo antes de que Xi aterrizara en Corea del Sur, donde ambos líderes asisten a las reuniones de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El líder republicano publicó el posteo en redes sociales mientras su helicóptero, el Marine One, sobrevolaba el aeropuerto internacional de Gimhae, ubicado al oeste de Busan.
Estados Unidos inauguró la era nuclear en julio de 1945 con la prueba de una bomba atómica de 20 kilotones en Alamogordo, en el estado de Nuevo México, y posteriormente lanzó bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945 para poner fin a la Segunda Guerra Mundial.
