17 C
Paraná
InicioEconomíaCarrefour se va de Argentina: De Narváez movió primero pero otros dos...

Carrefour se va de Argentina: De Narváez movió primero pero otros dos nombres no le pierden pisada

Los más de 700 puntos de venta de la cadena son de interés para empresas que buscan alcanzar nuevos nichos de mercado. Las condiciones que pone Carrefour

03/09/2025 – 13:40hs

La decisión de Carrefour de desprenderse de sus activos en la Argentina abrió una compulsa que, más allá de que comenzaron a definirse los interesados, aún se mantiene abierta y sin final previsible. Los interesados en los 700 puntos de venta que el grupo francés opera a nivel local en sus diferentes formatos reúnen características por demás de diversas y, aunque en días recientes se confirmó que Francisco De Narváez lidera la nómina de interesados, otros dos nombres consolidaron su presencia entre quienes batallan por la estructura de la cadena. Alfredo Coto y la familia Braun, esta última con enorme peso comercial en el interior del país a partir del control de los supermercados La Anónima, todavía se mantienen en la pelea y confían en negociar hasta último momento con los propietarios de la firma europea.

En línea con esto, Coto mantiene activo un equipo de trabajo liderado por su hijo Germán y, según trascendió, continúa el vínculo con la consultora S+R Gestión de Fernando Cinalli. Además, el grupo cuenta con asesoramiento de Isela Costantini, con pasado en General Motors y Aerolíneas Argentinas.

Al parecer, la intención de Coto es aprovechar la estructura de cercanía que mantiene Carrefour Express para pisar fuerte sobre todo en las ciudades del interior del país.

Carrefour vende sus activos: danza de nombres

En el ámbito del supermercadismo afirman que la continuidad de Coto en las negociaciones por los activos del grupo francés ocurre a la par de la pérdida de interés que vienen mostrando otros nombres que en una primera etapa se mostraron interesados en la estructura de Carrefour en la Argentina.

En ese grupo se ubican desde Manuel Antelo hasta el fondo Inverlat, pasando por los supermercados chinos nucleados en la cámara Cedeapsa.

Quienes continúan en carrera son los dueños de La Anónima. La empresa propiedad de la familia Braun es considerada por consultoras como Nielsen como la mayor cadena de hipermercados del interior.

En su caso, el principal interés radicaría en hacerse con las grandes superficies de Carrefour. Ese aspecto implicaría una negociación mayor con el grupo francés, en tanto la compañía en cuestión buscaría mantener al menos una representación breve en la Argentina.

Precisamente, esa presencia que buscaría sostener Carrefour está atada a mantener bajo su control algunos de los hipermercados que hoy operan con esa marca.

Por otra parte, en días recientes también se conoció que la compañía europea estableció un precio por sus activos del orden de los u$s1.000 millones, aunque estaría abierta a negociar una venta parcial de su cadena.

Al mismo tiempo, Carrefour fijó aspectos contractuales que también fueron dejando afuera a varios los primeros interesados en sus activos. Por ejemplo, los nuevos dueños de sus hiper y supermercados no podrán utilizar la marca en la Argentina y, además, deberán afrontar los eventuales juicios laborales derivados del cambio de manos.

Por qué Carrefour se va de la Argentina

Carrefour viene de sellar un acuerdo con el Deutsche Bank para que distribuya la carpeta con las condiciones de venta entre posibles interesados.

Como en su momento detalló iProfesional, la salida de la cadena no es intempestiva o producto solamente de la situación de fuerte caída del consumo que atraviesa el sector de las grandes cadenas de retail, sino forzada por un cambio de estrategia mundial definido por la casa matriz del grupo francés.

El holding busca sostener sus negocios en mercados que considera estratégicos y en los que no necesita destinar millonarios fondos para apalancar sus operaciones como es el caso de la Argentina, que desde hace ya varios años ha dejado de ser un país de gran atractivo para las multinacionales.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS