7.9 C
Paraná
InicioEconomíaInflación del 1,9%: qué productos de la Canasta Básica subieron en julio...

Inflación del 1,9%: qué productos de la Canasta Básica subieron en julio y cuáles bajaron

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que el índice de inflación fue de 1,9% en julio de este año, y que una familia tipo compuesta por dos personas adultas y dos menores de edad necesitó $ 1.149.353 para no caer en la pobreza. Pero no todos los aumentos fueron iguales.

En el caso de la comida, que tuvo subas de 1,9% en promedio durante julio y es el centro de la Canasta Básica de Alimentos, que se usa para determinar la línea de indigencia (que fue de $ 515.405 para una familia tipo), éstos fueron los ítemas que más subieron:

  • Tomate redondo: +15%
  • Banana: +9,9%
  • Pollo entero: +5,4%
  • Papa: +5,1%
  • Galletitas dulces envasadas: +3,5%

Por el contrario, éstos fueron los alimentos que bajaron de precio en julio:

  • Tomate entero en conserva: -3,0%
  • Pañales descartables: -2,2%
  • Cebolla: -2,1%
  • Vino común: -1,2%
  • Harina de trigo común 000: -0,7%

Mientras tanto, el rubro cuyos precios subieron de manera más notable en julio fue el de Recreación y Cultura, que se encareció un 4,8% en julio, probablemente por las vacaciones de invierno.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1955711151423004725&partner=&hide_thread=false

Distinto fue el motivo por el que el rubro Transporte quedó segundo en la tabla de lo que más aumentó: los precios subieron un 2,8% el mes pasado en parte debido al sistema automático de ajuste de tarifas.

La categoría de Hoteles y restaurantes también vio subir sus precios un 2,8% el mes pasado, obviamente por las vacaciones de invierno, pero además por los incrementos en otros gastos e insumos, que terminan siemore trasladándose al consumidor.

Los rubros de Comunicación (+2,3%); de Bienes y Servicios Varios (+2,1%); de Educación (+1,9%) y de Alimentos y Bebidas (+1,9%) también figuran con aumentos, aunque poco sustanciales, mientras que en otras categorías directamente bajaron los precios, como Prendas de Vestir y Calzado (-0,9%).

El resto de los rubros figuró así: Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (+1,5%); Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (+1,5); Salud (+1,1%); Bebidas Alcohólicas y Tabaco (+0,6%).

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS