23.6 C
Paraná
InicioEconomíaLa respuesta de Marcos Galperin y Pierpaolo Barbieri a la medida de...

La respuesta de Marcos Galperin y Pierpaolo Barbieri a la medida de Kicillof sobre las billeteras virtuales

Luego de la victoria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof dispuso la aplicación del impuesto sobre los Ingresos Brutos a las operaciones realizadas mediante billeteras virtuales. La respuesta de los empresarios dueños de las mismas no se hizo esperar. 

En ese sentido, Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, no escribió nada en sus redes sociales sobre la medida, pero sí retuiteó un mensaje del subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, quien había cuestionado la iniciativa  “El impuesto no es a las billeteras virtuales. El impuesto es a la gente. Un incentivo a la informalidad y un freno al progreso y a la digitalización de la economía. Más dañino no se consigue…”, había expresado el funcionario en X

Asimismo, replicó un mensaje del usuario Milton Friedom5¨quien publicó de forma irónica: “La gloriosa provincia de Buenos Aires será siempre peronista. LTA libervirgo”. El mensaje tiene adjunto un video en el que se barrios pobres del territorio que gobierna Kicillof. 

Por otro lado, Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, señaló que “hoy y siempre Ingresos Brutos es el peor impuesto del país”, y advirtió que gravar transferencias y facturación en lugar de ganancias fomenta “el uso del efectivo y la evasión”.

La contundente opinión de Marcos Galperin acerca de la última medida del BCRA

Qué dice la medida que afecta a las billeteras virtuales 

Se oficializó a través de la Resolución 25/2025 de la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA), la normativa que establece un régimen de recaudación de Ingresos Brutos aplicable a los contribuyentes del tributo que operen en cuentas digitales. Comprenderá acreditaciones en pesos, monedas extranjeras (con excepción del dólar estadounidense), valores e instrumentos con poder adquisitivo similar al de la moneda de curso legal.

Cabe señalar que el esquema comenzará a aplicarse el 1º de octubre para las plataformas ya registradas como agentes de recaudación en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral y el 1º de noviembre para aquellas que, sin estar en esa lista, deban tributar el impuesto. El monto dependerá de la alícuota de cada contribuyente.

La resolución contempla excepciones. Por ejemplo, quedarán excluidas las remuneraciones a empleados, jubilaciones, pensiones, préstamos de cualquier naturaleza y exportaciones de mercaderías. 

Son muchos los sectores que critican este tributo y lo catalogan de distorsivo porque grava el ingreso bruto, sin permitir deducir costos. Ingresos Brutos es un impuesto provincial cuyo impacto varía según la jurisdicción. Formosa, por caso, aplica una tasa general del 1%, una de las más bajas del país, mientras que Córdoba establece un 4,75%, entre las más altas.

Desde ARBA defendieron la resolución al señalar que busca “incrementar la eficiencia del sistema recaudatorio” y “favorecer la equidad tributaria”. Según el organismo, la medida apunta a equiparar el tratamiento fiscal de quienes operan a través de plataformas digitales con aquellos que utilizan bancos y entidades financieras tradicionales.

RM

También te puede interesar

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS