Desde este año, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) puso en marcha un sistema de distribución domiciliaria de pañales que permite a los afiliados recibir este insumo esencial directamente en su hogar, sin necesidad de realizar trámites mensuales o trasladarse a farmacias.
PAMI actualizó su aplicación oficial: las novedades para afiliados en agosto de 2025
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, garantizando comodidad, seguridad y mayor eficiencia en el proceso de entrega. La distribución está a cargo de la empresa Urbano Express Argentina S.A., única adjudicataria de la licitación pública. Además, el envío no tiene costo para los beneficiarios y será realizado por repartidores identificados con credencial y uniforme.
¿Cómo funciona la entrega de pañales a domicilio?
La entrega es mensual, automática y gratuita. El afiliado no debe hacer ningún trámite adicional ni pagar por el servicio. El sistema se organiza de la siguiente manera:
El reparto se realiza dentro de los 30 días corridos desde la última entrega.
El paquete llega al domicilio registrado en el sistema de PAMI.
No es necesario que el afiliado esté presente: cualquier persona mayor de 18 años puede recibir el pedido.
Si no hay nadie en el domicilio, se deja un aviso con un nuevo intento de entrega o una dirección para retirar el paquete dentro de los siguientes 7 días.
Es importante destacar que no deben solicitar datos personales. En caso de recibir pedidos sospechosos, se recomienda no brindar información y comunicarse con PAMI.
Un fallo de la Justicia obliga al PAMI a cubrir el 100% de la medicación a una paciente oncológica
Quiénes pueden acceder a los pañales PAMI
Este beneficio está disponible para todos los afiliados que cuenten con indicación médica. Existen dos situaciones:
Afiliados que ya reciben pañales: el cambio al sistema domiciliario es automático y no requiere trámites hasta diciembre de 2025.
Afiliados nuevos: deben pedirle a su médico de cabecera que emita una Orden Médica Electrónica (OME) y luego acercarse a la agencia PAMI correspondiente para completar la inscripción.
La cantidad estándar es de 90 unidades mensuales. En caso de requerir más, el médico deberá especificarlo en la OME y PAMI evaluará la solicitud.
El beneficio debe renovarse cada 6 meses. Sin embargo, si ya estás registrado, la próxima renovación será recién en diciembre de 2025.
¿Qué hacer si no recibís los pañales?
Ante cualquier inconveniente con la entrega (retraso, producto en mal estado, pérdida), el afiliado o su familiar puede comunicarse al:
138 – PAMI Escucha y Responde (disponible las 24 horas)
La solución será gestionada en un plazo máximo de 7 días hábiles.
ANSES otorga aumento y bono adicional para jubilados y pensionados en agosto de 2025
¿Cómo actualizar tus datos para evitar problemas?
Para que el servicio funcione correctamente, es fundamental tener la información actualizada:
Domicilio de entrega
Teléfono de contacto
Correo electrónico (opcional)
Se puede actualizar vía:
Teléfono: llamando al 138
Presencial: en la agencia PAMI más cercana
Online: ingresando a la web oficial de PAMI
lv / lr