16.9 C
Paraná
InicioEconomíaTensión por aranceles: Brasil demanda a EEUU ante la OMC y cancela...

Tensión por aranceles: Brasil demanda a EEUU ante la OMC y cancela reunión clave con Scott Bessent

Brasil confirmó que se canceló la reunión con el secretario del Tesoro estadounidense. Del otro lado, los países de los BRICS buscan reforzar su asociación.

  • Wall Street ignora el pánico arancelario en medio de ola de recompra

  • China espera que EEUU relaje los controles a la exportación de chips de IA

Donald Trump y Lula da Silva no llegan a un acuerdo y Brasil pidió consulta ante la OMC.

Tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, Brasil solicitó consultas con la administración de Donald Trump a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por las tasas del 10% a todos los productos brasileños y un arancel adicional del 40% a ciertos productos. Además, el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, confirmó que se canceló la reunión con Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense. Del otro lado, los países de los BRICS buscan reforzar su asociación.

El gobierno de Lula da Silva alega que las medidas son incompatibles con las obligaciones de los Estados Unidos en virtud de varias disposiciones del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994 y el Entendimiento sobre Solución de Diferencias (ESD) al buscar reparación mediante medidas arancelarias, en lugar de recurrir a las normas y procedimientos del ESD.

Brasil canceló una reunión clave con el secretario del Tesoro de EEUU

El ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, dijo el lunes que la reunión prevista con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, fue cancelada y que no hay una nueva fecha para el encuentro.

El funcionario clave de Lula dijo en una entrevista televisiva local que el comercio con Brasil no es un punto focal para el gobierno de Estados Unidos y agregó que intentó reprogramar con Bessent pero no tuvo éxito.

Trump Bolsonaro.jpg

Foto: CNN en Español

La cancelación marca el último revés en una relación que se deterioró rápidamente desde que Trump impuso aranceles de hasta 50% a algunos productos brasileños con la intención de presionar a la Corte Suprema brasileña para que retire los cargos de intento de golpe contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien fue condenado por el intento de golpe de Estado de 2023.

Haddad encabezó las negociaciones con Estados Unidos y había expresado su esperanza de que las conversaciones con Bessent condujeran a avances adicionales después de que la administración Trump eximiera a casi 700 productos de los gravámenes más altos que entraron en vigor la semana pasada.

Putin se contactó con Lula y refuerzan asociación de los BRICS

En el medio de esta disputa, Vladímir Putin llamó este lunes a Lula da Silva para reforzar en este contexto la asociación de los BRICS y en el marco de que Rusia aún no designó diplomáticos en Brasilia.

La conversación, que duró 40 minutos, abordó una serie de temas diplomáticos y económicos, incluida la cooperación entre los dos países dentro del BRICS. Putin agradeció a Lula por los resultados positivos de la Cumbre del BRICS, celebrada en julio de este año en Río de Janeiro.

Lula también llamó el jueves a Narendra Modi, primer ministro de la India, para buscar una respuesta conjunta de los BRICS a los aranceles de Estados Unidos.

¿Qué implica una solicitud de consultas?

La solicitud de consultas inicia formalmente una disputa en la OMC entre dos países. Las consultas brindan a las partes la oportunidad de debatir el asunto y encontrar una solución satisfactoria sin recurrir a un litigio.

Una vez transcurridos 60 días, si las consultas no logran resolver la disputa, el reclamante puede solicitar la resolución de un grupo especial.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS