16.7 C
Paraná
InicioEconomíaUn lodge de montaña de alta gama se inaugurará en el marco...

Un lodge de montaña de alta gama se inaugurará en el marco natural de Sierras Chicas

Un nuevo establecimiento destinado al alojamiento será inaugurado antes del comienzo de la temporada veraniega 2025/2026, en el marco natural de Sierras Chicas. Se trata de un “lodge de bienestar” —así presentado— que ofrecerá experiencias especialmente diseñadas que invitan “a un viaje de transformación y descubrimiento”.

Wayna Wellping está inspirado por la sabiduría ancestral e integra los últimos aportes de la ciencia, con el fin de reconectar con el potencial de cada uno para transitar una vida más consciente, según el brochure de presentación.

Wayna, en idioma quechua, significa “joven”, es decir, se asocia a los valores de la juventud, con la energía vital y transformadora de cada uno.

Renacen “Las Niñas de la Cañada”: el homenaje cordobés al lazo con Italia

El establecimiento está ubicado en la localidad de El Pueblito, Salsipuedes, inmerso en 94 hectáreas de monte nativo y el propósito es ofrecer a sus huépedes una experiencia que va más allá de la simple estadía.

A 40 minutos de Córdoba Capital, se encuentra en un punto conectado al valle de Punilla por el camino del Cuadrado y a 25 km del aeropuerto, a 1,5 km de la ruta E-53, en una ubicación estratégica de fácil acceso.

Turismo de bienestar

Wayna está planteado como un nuevo concepto en turismo de bienestar, en un formato que es tendencia: wellness + glamping, wellping. Se trata de un lodge de alta gama en el cual el confort, el equipamiento y los recursos contribuyen a potenciar la salud, optimizar la energía vital y favorecer procesos de bienestar general.

Con arquitectura y diseño sensorial, apunta a mayor sostenibilidad con más confort y ofrece un salón de usos múltiples, piscina climatizada, solarium expandido, fogonero, terraza al aire libre, spa y espacio wellness, huerta orgánica estacional, bosque nativo, senderos temáticos, outdoor training, laguna y humedal, miradores, patios privados y estacionamiento cubierto.

Roberto Schreiner: “El incendio en la Quebrada del Condorito está controlado en un 80%, pero aún queda un foco de difícil acceso”

Cuenta con alojamiento para 24 plazas distribuidas en 10 habitaciones, seis de ellas dobles y cuatro triples. Las habitaciones están diseñadas a partir de principios de biohacking –tendencia que consiste en mejorar el funcionamiento del propio cuerpo y mente para optimizar el bienestar, la salud y el rendimiento– donde el sueño y el descanso son fundamentales para la restauración celular y el funcionamiento óptimo del cerebro. A través del equipamiento, técnicas y herramientas, Wayna crea un entorno apto para alinear los ritmos naturales del cuerpo con el descanso reparador.

Cuidado del ambiente

Con foco en el entorno ambiental en el que está ubicado, está pensado para que la naturaleza sea el eje central de cada experiencia. Para ello, se han adoptado prácticas sostenibles en la infraestructura y estadías, para minimizar el impacto ambiental e inspirar a los huéspedes a reconectar con la naturaleza desde un lugar de respeto y preservación.

En ese orden, dispone de biodigestor; tratamiento eficiente de residuos orgánicos; humedales, filtrado y purificación del agua; prácticas de consciencia ecológica, aplicadas en cada experiencia y procesos; amenities biodegradables y sustentables, amigables con el ambiente; hidrotermia, alta eficiencia energética y bajo impacto ambiental, no produce emisiones locales, y separación de residuos, promoviendo el reciclaje y la reducción de desechos.

“Creemos –afirman– que cada persona tiene la capacidad de potenciarse y nuestro papel es generar el ambiente propicio para que ese proceso ocurra. Más allá del descanso, proponemos una diversidad de encuentros, actividades, talleres, retiros, ceremonias integrales pensadas para cada huésped según el tipo de estadía”.

También se impulsa “caminar el monte, alma adentro” y para ello tienen propuestas de exploración, que buscan recuperar el vínculo con la naturaleza.

Los propietarios del emprendimiento

Wayna Wellping está en los últimos tramos de su puesta a punto como un lodge de montaña con el concepto de hotel boutique pequeño y con alojamiento solo para adultos. Al frente del emprendimiento se encuentran sus propietarios, Bárbara Bonino y Antonino Ligato, mientras que Emanuel Santillán será el host líder del lugar. La arquitecta María Eugenia Bosch está, desde hace dos años, conformando el equipo al frente del proyecto.

Bonino explica que “es un lugar de bosque absolutamente nativo con chañares, algarrobos, molles, no hay presencia de ninguna especie exótica y la casa está en una loma con una vista privilegiada del monte, con esas sierras bajas que caracterizan a la Sierras Chicas. “Yo soy técnica en Turismo y Hotelería, recibida en la Montes Pacheco, y mi gran propósito y mi gran amor fue siempre la hospedería, anfitrionar”, relata.

En el fin de semana largo viajó más gente pero gastó menos y redujo las estadías

Y agrega: “Empecé a trabajar con Airbnb y me di cuenta que la gente se enamoraba cuando llegaba; yo le proponía que conocieran tal lugar, el camino del Cuadrado, tienen la cascada, y me decían ‘no, no nos queremos mover de acá’, entonces vi que ese era el camino”.

“Eso es un poco la propuesta, un lodge de montaña con el concepto de hotel boutique pequeño, un lugar para grupos de amigas, amigos, deportistas, porque tenemos senderos para realizar trekking y running de montaña, de diferentes grados de dificultad, y también está dirigido al team building, o sea, a lo corporativo”, afirma.

Wayna Wellping está en pleno proceso de certificación con la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo) para categorizarse dentro del menú de “hoteles más verdes”. “Ese es nuestro objetivo –asegura– no tenemos todavía la certificación pero vamos camino a eso”.

Además, será el primer sitio de Sierras Chicas con “surtidor eléctrico” para automóviles híbridos o eléctricos.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS