23.1 C
Paraná
InicioEspectáculosFrancella vs Darín: quién es el más popular?

Francella vs Darín: quién es el más popular?

El éxito de Homo Argentum, que hasta ayer domingo 24 de agosto superó el millón de entradas (vendió 1.071.851 en sus primeros once días en cartel), nos llevó a preguntarnos si Guillermo Francella es, a estas alturas, el intérprete que lleva más espectadores a las salas de cine argentinas.

Porque en el imaginario popular los actores más populares son Ricardo Darín y él.

Como hay cifras confiables desde el año 1997, cuando la empresa Ultracine comenzó a realizar la recolección del número de entradas vendidas en nuestro país, no podemos saber a ciencia cierta si Luis Sandrini, Palito Ortega o Angel Magaña no llevaron más espectadores en su momento que Darín o Francella ahora.

También, eran otros tiempos, las salas tenían otras capacidades y las películas se proyectaban en todas las funciones de los cines (salvo en el Gran Buenos Aires y el interior del país, donde era común el “doble programa”, en el que se exhibía un estreno con una película “de relleno”, ya estrenada meses antes).

Guillermo Francella y Ricardo Darín, las dos figuras de mayor atracción en el cine. Fotos Archivo Clarín

En el presente, siempre según datos de Ultracine que analiza Clarín, un escalón más debajo de Darín y Francella están Pablo Echarri, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti y Luis Brandoni.

Pero la diferencia entre -por orden alfabético- Ricardo Darín y Guillermo Francella es casi, se diría, milimétrica.

Darín cortó 24.222.408 entradas, siempre desde el 1° de enero de 1997 hasta la fecha. Ultracine contabiliza 33 películas estrenadas desde entonces, ya sea en las que Ricardo es protagonista, cumple un rol como actor secundario, tiene una aparición esporádica o la filmó en el extranjero, como es el caso de Todos lo saben, de Asghar Farhadi, con Penélope Cruz y Javier Bardem.

Video

Ricardo Darín y Guillermo Francella en una escena compartida

Francella vendió 23.400.407 en el mismo período, los últimos casi 29 años, pero con 25 títulos. Y corre lo mismo que para Darín: Ultracine sumó los tickets de filmes en los que aparece sin importar si es protagónico, de reparto o la filmó en el extranjero, como Rudo y Cursi, de Carlos Cuarón, hermano de Alfonso.

Y comparten un solo título: El secreto de sus ojos, la última producción argentina en ganar el Oscar a la mejor película hablada en idioma extranjero -hoy ese rubro pasó a denominarse mejor película internacional- los tuvo a los dos al frente del elenco, con Darín en un rol más protagónico que Francella.

Consultado por Clarín, su director, Juan José Campanella contó cómo llegan al set de filmación uno y otro actor.

Darín era el protagonista de “El secreto…”, Francella lo acompañaba en el filme de Campanella.

“Mirá, en realidad son muy similares en su manera de actuar -responde desde Nueva York, donde está dirigiendo un capítulo de la serie La ley y el orden-. Yo te diría que los dos son, por lo menos en la experiencia mía que tuve con ellos, de seguir mucho el guion. Si bien pueden improvisar como el que más, están tratando de tener todo arreglado antes. Por supuesto, hay algunas cosas que siempre surgen, pero los dos son muy de seguir el guion. No creo que sean actores del método, son actores de ponerse a trabajar, de “¿qué es lo que hay que hacer?, y lo hacen.

“No necesitan una gran concentración o período de concentración antes de filmar. El método de Ricardo es no venir con la escena muy estudiada, él es muy rápido con la memoria, pero él lee todo el guion y lo que lo lleva hacia esa escena que va a rodar, lo lee el día anterior. Como para estar preparado de dónde viene.”

“Guillermo llega más preparado con la escena. O sea, los dos vienen preparados, pero que yo recuerde, Guillermo ya venía con la escena preparada, y Ricardo viene con toda lo que lo lleva hasta esa escena. Tengo miedo de ser injusto, porque por ahí ése era el método en esa película, en las películas que trabajamos juntos, que por ahí con otros directores tienen otros métodos”.

La última vez que “compitieron” fue con los documentales sobre la Selección, en diciembre de 2023.

Analizando los títulos de ambos intérpretes se puede sacar algunas reflexiones.

Por ejemplo, que salvo la película en la que actuaron juntos, El secreto de sus ojos, solo hubo otro realizador que los dirigió a los dos, pero en proyectos separados. Fue Pablo Trapero, que a Ricardo lo dirigió en Carancho (2010) y Elefante blanco (2012), y a Francella hace una década, en El clan (2015).

Y la última vez que tuvieron una película en cartel al mismo tiempo fue en diciembre de 2023. Estrenaron ambas el 7 de diciembre de 2023, y ninguno de los dos era protagonista, sino relator. Es que fueron los documentales sobre el triunfo de la Selección Argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022.

En los Premios Konex 2011, donde Darín fue Konex de Brillante y Francella, mejor actor de TV de la década.

La de Francella era Muchachos, la película de la gente, que cortó 1.094.763 entradas. Y curiosamente, era la última película argentina en pasar el millón de entradas.

La de Darín, Elijo creer, que en total vieron 457.368 espectadores.

Francella tiene 12 películas con más de un millón de entradas vendidas. Darín, ocho.

A continuación, todos los títulos estrenados desde el 1º de enero de 1997, con sus fechas de estreno y cantidad de espectadores.

Seguramente se van a llevar algunas sorpresas. ¿Cuántas entradas creen que vendió Corazón de león, en 2013? ¿Y Nueve reinas, en 2000?

Las películas de Guillermo Francella

El clan 13/08/2015 2.606.760 espectadores

Francella junto a Peter Lanzani en “El clan”, la más taquillera de Guillermo a la fecha..

El secreto de sus ojos 13/08/2009 2.464.634 espectadores

3 El robo del siglo 16/01/2020 2.029.946 espectadores

Corazón de león 15/08/2013 1.704.873 espectadores

Con Julieta Díaz en “Corazón de león”, otra de sus comedias exitosas.

Un argentino en Nueva York 21/05/1998 1.592.286 espectadores

Papá se volvió loco 2/06/2005 1.527.729 espectadores

Con su eterno bigote en “Papá se volvió loco”, con Lucía Galán, Ingrid Grudke y Daniel Aráoz.

Un novio para mi mujer 14/08/2008 1.405.988 espectadores

Papá es un ídolo 1/06/2000 1.357.107 espectadores

10º Bañeros 3: Todopoderosos 13/07/2006 1.095.477 espectadores

11º Muchachos, la película de la gente 7/12/2023 1.094.763 espectadores

12º Homo Argentum 14/08/2025 1.071.851 espectadores

13º Esa maldita costilla 12/08/1999 907.467 espectadores

14º Incorregibles 5/07/2007 735.444 espectadores

15º Mi obra maestra 16/08/2018 716.036 espectadores

Gastón Duprat dirigió por primera vez a Francella en “Mi obra maestra”. Aquí, con Brandoni.

16º El misterio de la felicidad 16/01/2014 600.188 espectadores

17º Atraco 2/08/2012 558.999 espectadores

18º La extorsión 6/4/2023 528.762 espectadores

“La extorsión”, un thriller de estreno reciente, con Andrea Frigerio.

19º Animal 24/05/2018 458.965 espectadores

20º Los que aman odian 7/09/2017 346.287 espectadores

21º Un día en el paraíso 3/07/2003 285.228 espectadores

22º Los Marziano 14/04/2011 219.735 espectadores

23º Rudo y Cursi 08/01/2009 82.082 espectadores

Con sombrero, como Batuta. En México rodó “Rudo y Cursi”, con Gael García Bernal.

24º El vagoneta del mundo del cine 22/03/2012 7.837 espectadores

25º Olmedo: El Rey de la risa 7/03/2019 1.963 espectadores

TOTAL: 23.400.407 espectadores

Las películas de Ricardo Darín

Relatos salvajes 21/8/2014 3.954.369 espectadores

“Bombita”. Ricardo Darín en su episodio de “Relatos salvajes”.

El secreto de sus ojos 13/8/2009 2.464.634 espectadores

La odisea de los giles 15/8/2019 1.783.804 espectadores

El hijo de la novia 16/8/2001 1.695.141 espectadores

“El hijo de la novia”, de Juan José Campanella, fue la primera película que lo llevó al Oscar.

Nueve reinas 31/8/2000 1.232.328 espectadores

Argentina, 1985 29/9/2022 1.130.676 espectadores

Como el fiscal Juio César Strassera en “Argentina, 1985”, su última película como actor.

Luna de Avellaneda 20/5/2004 1.024.414 espectadores

Tesis sobre un homicidio 17/1/2013 1.023.725 espectadores

Séptimo 5/9/2013 957.381 espectadores

10º Un cuento chino 24/3/2011 905.851 espectadores

En “Un cuento chino” lo dirigió Sebastián Borensztein.

11º La fuga 24/5/2001 825.561 espectadores

12º El amor menos pensado 2/8/2018 769.625 espectadores

13º Elefante blanco 17/5/2012 756.774 espectadores

14º Nieve negra 19/1/2017 692.060 espectadores

15º La cordillera 17/8/2017 638.273 espectadores

En “La cordillera”, de Santiago Mitre, era presidente de la Argentina.

16º Carancho 6/5/2010 614.501 espectadores

17º El aura 15/9/2005 587.426 espectadores

18º Elijo creer 7/12/2023 457.368 espectadores

19º El faro 16/4/1998 409.905 espectadores

20º Kamchatka 17/10/2002 394.159 espectadores

Marcelo Piñeyro lo dirigió, junto a Cecilia Roth, en “Kamchatka”.

21º Truman 24/9/2015 376.796 espectadores

22º La señal 13/9/2007 357.505 espectadores

23º Koblic 14/4/2016 298.231 espectadores

24º XXY 14/6/2007 186.906 espectadores

25º Samy y yo 11/7/2002 162.458 espectadores

26º Todos lo saben 6/9/2018 153.193 espectadores

27º El mismo amor, la misma lluvia 16/9/1999 124.035 espectadores

Con Soledad Villamil en su primera colaboración con Campanella, la brillante “El mismo amor la misma lluvia”.

28º Delirium 2/10/2014 93.973 espectadores

29º El baile de la victoria 9/9/2010 61.996 espectadores

30º Una pistola en cada mano 21/3/2013 41.950 espectadores

31º La educación de las hadas 29/3/2007 29.754 espectadores

32º Amorosa soledad 5/3/2009 17.523 espectadores

33º Norma Aleandro, el vuelo de la mariposa 9/6/2022 113 espectadores

TOTAL: 24.222.408 espectadores

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS