25.7 C
Paraná
InicioPolíticaAlmirón y Pereyra proponen eliminar las cámaras de multas en Corrientes

Almirón y Pereyra proponen eliminar las cámaras de multas en Corrientes

El candidato a gobernador por La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, y la postulante a intendente de la ciudad de Corrientes, Any Pereyra, criticaron públicamente el sistema de cámaras instalado por la Municipalidad para detectar de forma automática la falta de obleas de verificación técnica vehicular (BTV).

En una actividad desarrollada en la capital provincial, ambos dirigentes calificaron el mecanismo como “netamente recaudatorio” y señalaron que castiga a los ciudadanos sin resolver los problemas de seguridad vial.

“Esto es una trampa para el contribuyente de la capital correntina”, expresó Almirón, haciendo referencia al sistema que impone una multa automática de 60.000 pesos a quienes circulen sin la oblea visible en el parabrisas. Para el candidato, esta práctica representa una forma de “meter la mano en el bolsillo” de los vecinos sin brindar soluciones estructurales. Además, sostuvo que se trata de una política que “afecta principalmente a trabajadores y familias” y denunció que la gestión actual “administra la ciudad como si fuera una caja registradora”.

En sintonía con esa postura, Pereyra anticipó que eliminará “esta cámara y todas las cámaras que tengan un fin absolutamente recaudatorio” en caso de asumir la intendencia. Según explicó, su propuesta se basa en un modelo de gestión que promueva la prevención, la educación y el respeto al ciudadano. “La seguridad vial no es para meter la mano en el bolso de la gente y llenar las cajas del Estado”, remarcó la candidata.

Los dirigentes libertarios coincidieron en que es necesario redefinir la relación entre el Estado municipal y la ciudadanía. “Nuestro modelo no se basa en castigar al vecino. Vamos a educar, prevenir y acompañar, no a recaudar”, aseguró Pereyra, al tiempo que Almirón planteó la necesidad de “un nuevo contrato entre los gobernantes y los vecinos” que deje atrás la visión del ciudadano como una fuente de ingresos fiscales.

PROPUESTAS Y ENFOQUE DE CAMPAÑA

La Libertad Avanza viene señalando de manera reiterada el uso de herramientas tecnológicas por parte del Estado como medios para incrementar la presión fiscal. En ese sentido, Almirón insistió en que los dispositivos instalados no cumplen un fin social ni contribuyen al ordenamiento urbano, sino que actúan como una forma de control económico. “No se puede seguir gobernando sin sentido común ni equidad”, sostuvo el candidato.

Durante su intervención, Almirón también respaldó la fórmula que comparte con Evelyn Karsten y reiteró su apoyo a la candidatura de Pereyra como parte de un proyecto de transformación integral en la provincia. Según dijo, “el cambio no empieza el día de la elección: empieza ahora, con claridad, con firmeza y con propuestas concretas”.

El espacio político representado por la Lista 196 propone reformular el rol del Estado en relación con los contribuyentes, orientando su accionar hacia el respeto por las libertades individuales y el uso eficiente de los recursos públicos. En esa línea, se busca terminar con prácticas que, según indicaron, generan “presión fiscal sin contrapartidas reales”.

Las elecciones del 31 de agosto serán una instancia clave para que La Libertad Avanza intente consolidar su propuesta en la capital y en toda la provincia. La eliminación de las cámaras “recaudatorias” es una de las principales promesas de campaña, enmarcada dentro de un proyecto político que plantea reducir la intervención estatal en la vida cotidiana de los ciudadanos.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS