El diputado nacional kirchnerista Pablo Carro lanzó duras críticas contra el peronismo cordobés y acusó directamente al oficialismo provincial de haber armado dos listas diferenciadas como parte de una estrategia electoral coordinada. Según Carro, tanto la candidatura de Juan Schiaretti como la de Natalia De la Sota responden a intereses en común.
“El Panal presentó una lista por derecha con Juan Schiaretti, su voto tradicional, tratando de buscar lo que siempre expresó el cordobesismo. Y presentó otra lista por izquierda, con Natalia“, declaró Carro durante una entrevista en el programa FORUM, donde cuestionó la autenticidad de las diferencias entre ambos sectores.
El diputado peronista consideró que las divergencias entre Schiaretti y De la Sota son artificiales y surgen de la necesidad de explicar su separación tras haber votado juntos por la eliminación de las PASO. “A mí me parece que, si no hubiera sido que votaron por la eliminación de las PASO, estarían dirimiendo los lugares en la lista a través de esa elección. Hoy tienen que explicar por qué están separados y entonces aparecen diferencias que nunca existieron”, argumentó.
Carro profundizó su análisis sobre la supuesta coordinación entre ambos espacios: “Si vos ves el comportamiento de ellos en el Congreso, es siempre la misma lógica. Yo me paro, vos te bajás, te sentás, este se corre. Son seis, pero tienen un juego”.
Martín Juez al “Gordo” Dan: “Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir”
El dirigente de Fuerza Patria interpretó esta dinámica como evidencia de que existe “un acuerdo general” entre las fuerzas que se presentan como diferentes.
“Cuando los temas colisionan un poco con los intereses de El Panal, ahí yo los veo todos juntos. Y te agrego: en el conflicto de los docentes de Córdoba o los trabajadores de la empresa de energía eléctrica o los judiciales, yo no he escuchado a los representantes de Natalia ni del oficialismo, decir algo al respecto”, resumió.
Críticas al modelo económico nacional
En otro tramo de la entrevista, Carro también se refirió críticamente al gobierno nacional de Javier Milei, al que acusó de haber fracasado “en sus propios términos”. Señaló que el oficialismo nacional no cumplió con promesas centrales como la dolarización o el cierre del Banco Central, y advirtió sobre las consecuencias económicas de la toma de nueva deuda.
“Hoy no hay emisión, pero si tomás deuda que tenés que pagar es una inflación diferida. Finalmente, en algún momento eso va a llegar porque los pesos para pagar de algún lado van a tener que salir”, analizó el diputado que pretende revalidar su banca en las elecciones de octubre.
Situación de los docentes universitarios
Carro también abordó la situación crítica de los docentes universitarios, sector al que representa. Según sus cifras, los educadores están “en el piso histórico de la democracia” y cobran “exactamente menos de la mitad de lo que cobraban cuando se fue Cristina en el 2015”.
Elección en Buenos Aires: Gustavo Córdoba anticipa derrota del Gobierno de Milei
El dirigente agregó que para recuperar los niveles salariales de cuando asumió Milei “haría falta un 45% de aumento, pero para volver a cuando estábamos con Cristina tendría que haber un ciento y pico por ciento de aumento”.
Defensa de Cristina Fernández de Kirchner
Respecto al liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner, Carro la defendió como “nuestra dirigente más importante” y consideró que su eventual condena judicial la proscribe injustamente. “Si no la hubieran condenado en este juicio aberrante este domingo le estaría dando una paliza a Milei”, sostuvo.
El dirigente cordobés afirmó que no lleva a la expresidenta “como una cruz que cargo, sino como un estandarte aún de futuro” y destacó su visión sobre la necesidad de una “nueva estatalidad” y un estado más eficiente.