17.1 C
Paraná
InicioPolíticaEmiliano Fernández: Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia

Emiliano Fernández: Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia

El Intendente de Gobernador Virasoro encabeza la lista de diputados provinciales de ECO, en el marco de un proyecto que promueve la productividad, el arraigo y el desarrollo de la juventud mediante la formación técnica y la economía del conocimiento. Respaldado por Ricardo Colombi, su candidatura plantea una propuesta integral que apunta a generar empleo, fortaleza institucional y transformación estructural en la provincia.

02-TAPA-POLITICA-4

El actual intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández fue confirmado como el primer candidato a diputado provincial por la alianza Encuentro por Corrientes (ECO), que impulsa las postulaciones de Ricardo Colombi como gobernador y Martín Barrionuevo como vice. La presentación oficial de los candidatos se realizó el sábado mediante una transmisión en redes sociales, donde Fernández expresó: «Es un proyecto que representa la correntinidad y la productividad».
Fernández remarcó que su incorporación al espacio se basa en una visión compartida del desarrollo provincial: «Los correntinos tenemos que forjar nosotros mismos nuestro destino y es lo que nos hizo coincidir en este espacio».
Durante su intervención, destacó que ECO representa un modelo centrado en el crecimiento productivo, el arraigo local y la inclusión de nuevos actores en la vida política provincial. «Tenemos una gran tarea para generar empleo», subrayó, apuntando especialmente a los desafíos estructurales de Corrientes en relación a la formación técnica, la conectividad y el desarrollo territorial equilibrado.

ÉNFASIS EN LA JUVENTUD Y LA EDUCACIÓN

El candidato enfatizó en la necesidad de incluir a los jóvenes en los procesos de transformación provincial. «Los jóvenes son lo que van y vamos a transformar la provincia», afirmó, y denunció el histórico fenómeno de expulsión de correntinos por falta de oportunidades: «Corrientes es una provincia muy rica y en toda su historia expulsó a sus habitantes y sobre todo a sus jóvenes».
En este sentido, el Intendente destacó su experiencia al frente del Municipio de Virasoro y la aplicación de políticas vinculadas a la educación técnica. Propuso implementar programas de orientación vocacional desde edades tempranas: «Tenemos que crear programas de orientación vocacional desde los 12 años, no en quinto año del secundario cuando los chicos ya se están yendo».
También hizo hincapié en la importancia de articular el sistema educativo con el mundo del trabajo. «Hay que conectar al sistema educativo con el mundo laboral -remarcó-, los institutos superiores técnicos son el pilar para esta tarea». En su propuesta, planteó aumentar el acceso a las escuelas técnicas, en sintonía con modelos educativos de otros países.

LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y LA CONECTIVIDAD

En el marco de su exposición, Fernández subrayó la necesidad de incorporar la economía del conocimiento como motor de desarrollo. «Sumar la economía del conocimiento y, a través de la conectividad, podemos generar para los correntinos un trabajo digno y que vivan en sus pueblos, y que con esos trabajos generar más empleo».
Según sus datos, mientras en Argentina solo 17 de cada 100 estudiantes asisten a escuelas técnicas, en otros países ese número asciende a 35. A partir de ese diagnóstico, el candidato propuso una reforma educativa con énfasis en la formación de oficios y habilidades digitales que permitan a los jóvenes acceder a empleos de calidad sin tener que migrar.
Asimismo, expresó que la planificación de políticas públicas debe tener como eje la permanencia de las personas en sus localidades, con condiciones de vida dignas y acceso a empleo calificado. En esa línea, destacó los logros alcanzados en su gestión municipal y sostuvo que «la experiencia local puede proyectarse a escala provincial».

Respaldo de Colombi

Durante la presentación, Ricardo Colombi -candidato a gobernador por ECO- manifestó su respaldo a Emiliano Fernández, valorando «las condiciones, experiencia y fuerza» del intendente virasoreño. El ex mandatario provincial cuestionó que «Virasoro quedó aislado por el Gobierno provincial debido al posicionamiento político de su Intendente», en alusión a gestiones pasadas.
Colombi enfatizó en que, en caso de acceder nuevamente al Ejecutivo, se garantizará un trato equitativo entre los municipios: «Eso lo están sufriendo todos los habitantes de la localidad. Eso es otra cosa que vamos a cambiar. Para nosotros hay 76 municipios, todos son iguales más allá de lo que piensen o hagan políticamente».

Propuesta de cambio estructural

A lo largo de su intervención, Fernández insistió en la necesidad de un cambio estructural que modifique las condiciones históricas de la provincia. «Es un gran desafío para esta nueva etapa cambiar eso», dijo en referencia al éxodo juvenil y la falta de oportunidades laborales que afecta a distintos puntos del territorio correntino.
El dirigente remarcó que este desafío solo puede abordarse desde una visión colectiva, que incorpore a todos los sectores sociales, educativos y productivos. Propuso la articulación entre educación, conectividad, infraestructura y políticas de arraigo para construir una Corrientes más inclusiva y desarrollada.
En ese sentido, sostuvo que la experiencia acumulada en su Municipio puede ser un modelo replicable a nivel provincial, priorizando la inversión en formación técnica y empleo.

Candidaturas y perfil del frente

La lista de candidatos a diputados provinciales presentada por ECO incluye a referentes de distintas localidades y sectores sociales. El acto fue concebido como una instancia para mostrar unidad y coherencia en el programa de gobierno que impulsa la fórmula Colombi-Barrionuevo.
ECO, como alianza oficialista, ratificó su perfil de gestión orientado a la productividad, el arraigo y el desarrollo local. La inclusión de Emiliano Fernández como primer candidato a diputado provincial reafirma esa dirección, destacando su experiencia en la administración pública y su visión transformadora.
La lista será parte de las elecciones provinciales programadas para el próximo 31 de agosto. La campaña electoral se centrará en propuestas de desarrollo, equilibrio territorial y fortalecimiento institucional, según indicaron los voceros del espacio político.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS