El Concejal electo por LLA para la ciudad de Corrientes vinculó el episodio a una creciente ola de violencia política contra el espacio político en distintos puntos del país. Destacó el acompañamiento institucional y la custodia policial dispuesta en la sede, además de las muestras de solidaridad recibidas de autoridades nacionales y provinciales. Resaltó el componente antisemita del mensaje, del cual remarcó su gravedad en el contexto global. Indicó que la investigación continúa bajo la órbita de la Fiscalía Federal, y reafirmó el llamado del partido a la calma y al respeto institucional.
05-POLITICA
El concejal electo por La Libertad Avanza (LLA) para la Ciudad de Corrientes, Ángel Kofman, en declaraciones a radio Sudamericana, se refirió a la amenaza recibida en la sede partidaria, donde se halló un cartel con mensajes intimidatorios que incluían expresiones antisemitas y alusiones a un posible atentado contra el presidente Javier Milei y su Gabinete.
Kofman confirmó que el hallazgo se produjo cuando un militante ingresó a la sede de LLA en Corrientes y encontró un cartel colgado en el picaporte de la puerta principal. «Ingresó, vio el cartel colgado en el picaporte de la puerta de ingreso principal, con una amenaza directa», explicó el Concejal electo, quien señaló que el texto contenía amenazas explícitas contra el Presidente de la Nación, a quien se dirigía con términos violentos y ofensivos.
Destacó que el mensaje fue dejado sobre una lámina de Telgopor, posiblemente para evitar rastros dactilares. «Entendemos que lo hicieron de esa manera para evitar rastros de huellas dactilares, porque es mucho más difícil poder identificar», sostuvo. Además, remarcó la prolijidad del cartel, lo que a su entender demuestra que «es un contenido de alguien que sabe, que conoce, que sabe lo que está escribiendo».
REACCIÓN DEL PARTIDO Y
MEDIDAS JUDICIALES
El Concejal electo confirmó que tras el hallazgo, los dirigentes del partido se reunieron de urgencia, en presencia del Presidente del espacio, y el diputado nacional, Lisandro Almirón.
«Nos reunimos tanto con los apoderados del partido como con el Presidente y con el diputado nacional, Lisandro Almirón, a ver cuáles son los pasos a determinar una vez que sucedió eso», indicó Kofman, subrayando que la prioridad fue formalizar la denuncia y garantizar la seguridad de la sede y de los militantes.
El dirigente precisó que el hecho ocurrió entre las 22 y las 23 del 30 de septiembre, y que fue descubierto en la mañana del 1 de octubre. «A las 9 de la mañana del 1 de octubre es cuando encontramos el cartel», indicó. Inmediatamente se comunicaron con la Casa Militar y con la Ministra de Seguridad de la Nación para seguir los protocolos establecidos.
Cabe recordar que la investigación quedó a cargo de la Fiscalía Federal. En ese sentido, Kofman confirmó que «la Fiscalía está llevando adelante y empezarán a dar las instrucciones para hacer las investigaciones que correspondan». Entre las primeras medidas, se solicitó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona, pertenecientes tanto al Municipio como a la Provincia.
CONTEXTO POLÍTICO Y SEGURIDAD
El dirigente vinculó el episodio con un incremento de los hechos de violencia política hacia LLA. «No veo otros espacios políticos que estén recibiendo este tipo de amenazas ni persecuciones como las que vive La Libertad Avanza desde hace más de dos meses», declaró. Recordó episodios similares ocurridos en la Provincia de Buenos Aires y en Tierra del Fuego, y afirmó que Corrientes «no será la excepción».
Kofman destacó la respuesta institucional ante la denuncia. «Las autoridades provinciales han tomado nota, pero sobre todo la Fiscalía Federal nos ha recibido muy bien. Han tomado de manera muy seria la denuncia a todos sus funcionarios», afirmó. También mencionó la colaboración de la Policía Federal, Prefectura y otros organismos de seguridad nacional.
El Concejal electo enfatizó en que el local partidario permanece bajo custodia policial. «Me parece que está bien que esté el móvil policial, que tenga que estar los días que correspondan. Nunca hemos necesitado de seguridad ni necesitamos ese tipo de privilegios, pero sí entendemos que por el tono amenazante está bien que esté», aseguró, precisando que la medida preventiva se mantendrá durante los próximos días, en el marco de la investigación judicial.