8.1 C
Paraná
InicioPolíticaLisandro: Vamos a devolver la libertad al sector productivo

Lisandro: Vamos a devolver la libertad al sector productivo

La fórmula de LLA intensificó su campaña hacia las elecciones provinciales y municipales del domingo 31, con una agenda enfocada en reclamos por infraestructura, salud y fortalecimiento territorial. Alineados con el proyecto nacional que encabeza el presidente Javier Milei, los candidatos recibieron respaldo en ocho localidades a propuestas para un modelo de gestión basado en la libertad económica y la desregulación como motores de transformación.

04-POLITICA-1

El candidato a la gobernación de La Libertad Avanza (LLA) en Corrientes, Lisandro Almirón y su compañera de fórmula Evelyn Karsten, continúan desplegando una intensa agenda de recorridas por el Interior provincial.
En los últimos días, visitaron Perugorría y Bella Vista con el objetivo de consolidar su estructura partidaria y recoger inquietudes de vecinos, comerciantes y referentes sociales.
Durante su estadía en Perugorría, Almirón fue acompañado por Belén Ganduglia, candidata a intendenta. El equipo se reunió con habitantes de la localidad y profesionales del sistema sanitario. Uno de los reclamos principales fue el deterioro de la Ruta Provincial Nº 24, calificado como un símbolo del abandono estatal. «Se nota el abandono del Gobierno provincial. Esta situación dificulta la logística diaria y pone en riesgo la vida de los vecinos», afirmó Lisandro.
La recorrida continuó en Bella Vista, donde se llevó a cabo un encuentro con dirigentes del espacio libertario. Allí, Mauricio Silanes, uno de los referentes locales, expresó: «Venimos a terminar con un Estado que solo enriquece a los políticos. Vamos a devolver la libertad al sector productivo», en un discurso que fue bien recibido por los asistentes.

RECLAMOS SOBRE
INFRAESTRUCTURA
Y SALUD

De localidad en localidad, los candidatos de LLA advirtieron la situación de la infraestructura vial en el Interior correntino.
En ese sentido, Lisandro alertó sobre el estado de la Ruta Provincial Nº 24 en Perugorría y otras rutas secundarias, a las cuales calificó como «intransitables».
En paralelo, los candidatos denunciaron graves deficiencias en el sistema de salud pública.

Consolidación de
estructuras municipales

A lo largo de la gira, la comitiva también instó a afianzar la estructura partidaria local.
En Santa Lucía, se presentó la fórmula encabezada por Juan Francisco Erdoiz y Maira Segovia, quienes manifestaron su compromiso con un modelo de gestión basado en la eficiencia y la cercanía con el vecino.
En Goya, el espacio trabaja junto a Pedro Cassani (h), candidato a intendente, en la elaboración de propuestas centradas en producción, empleo y seguridad. Estas iniciativas buscan sintonizar con los lineamientos del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, con un enfoque de reducción del Estado y fortalecimiento de la actividad privada.
La estrategia de LLA en la provincia apunta a tejer alianzas con referentes locales que compartan la visión liberal-libertaria. Según los candidatos, el armado municipal es clave para implementar transformaciones «desde abajo hacia arriba», en sintonía con la consigna de «barrio, comercio y club» como ejes de acción política.

Campaña con
visión nacional

Las recorridas provinciales se enmarcan dentro de una estrategia nacional que busca consolidar la identidad de LLA como fuerza política de alcance federal. Lisandro y Evelyn han expresado en reiteradas oportunidades su alineamiento con el proyecto del presidente Javier Milei, especialmente en lo que respecta a la desregulación de la economía y el «alivio fiscal».
«La batalla cultural también se da en el interior profundo. No se trata solo de ganar elecciones, sino de cambiar la mentalidad de quienes han sido sometidos durante años por un Estado ineficiente», dijo Lisandro en una de las reuniones con vecinos. Para la fórmula, ese cambio comienza con dirigentes «con ideas claras y convicción».
Además de recorrer las localidades mencionadas, la comitiva visitó Curuzú Cuatiá, Mercedes, Santa Lucía, Goya, Esquina y Sauce. En cada una de ellas, los candidatos difundieron las principales propuestas del espacio y escucharon inquietudes vinculadas a la falta de inversión pública, la presión impositiva y los problemas de seguridad.

Testimonios

En las distintas paradas de la gira, los referentes de LLA recibieron el apoyo de sectores diversos. En Perugorría, comerciantes expresaron su malestar por la presión fiscal y las dificultades para sostener sus negocios. En Sauce, los vecinos denunciaron la falta de médicos y turnos en el hospital local. «Hace semanas que no se consiguen medicamentos básicos», afirmó una enfermera presente en la reunión.
En Bella Vista, el encuentro con productores rurales permitió relevar demandas relacionadas con el costo del transporte, el acceso a créditos y la necesidad de generar incentivos al trabajo. «Estamos solos, pero seguimos apostando a trabajar. Solo pedimos reglas claras y menos trabas», dijo uno de los asistentes.
Los candidatos señalaron que estos testimonios ratifican la necesidad de un nuevo modelo de gestión provincial. En ese sentido, recalcaron que el Estado debe dejar de ser un obstáculo y convertirse en un facilitador de la actividad privada. «Hay que sacar la pata del Estado de encima de los que producen», expresó Silanes en el acto de Bella Vista.

Perspectivas

La gira territorial de Lisandro y Evelyn forma parte de una campaña que busca posicionar a LLA como alternativa real de gobierno en Corrientes.
El espacio cuenta con una lista legislativa integrada por Lucía Centurión, Marcelo Chaín, Marina Villafañe, David Moulin, María del Carmen Pérez Duarte y Guillermo Harvey, quienes también participan activamente en las recorridas.
Los candidatos manifestaron que el objetivo inmediato es visibilizar los problemas estructurales de la provincia y ofrecer propuestas concretas para resolverlos.
Entre las prioridades se destacan la mejora de rutas, el fortalecimiento del sistema de salud, la reducción impositiva y el impulso al desarrollo productivo.
«Estamos caminando cada rincón de Corrientes. El cambio no es solo posible: es necesario. Y comienza con dirigentes con ideas claras y con la convicción de transformar esta provincia», concluyó Lisandro.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS