25.6 C
Paraná
InicioPolíticaMarlen: Estamos ante un Gobierno que está asfixiando a las familias

Marlen: Estamos ante un Gobierno que está asfixiando a las familias

La Diputada provincial del Partido Justicialista analizó el contexto político y social previo a las elecciones del domingo 26, en las que Corrientes elegirá diputados nacionales. Reafirmó su pertenencia a Fuerza Patria, destacó la candidatura de «Rulo» Hadad, Gisela Lezcano y Marcelo Ríos, y subrayó que la ciudadanía «espera responsabilidad de la clase política» para recuperar la confianza social.

04-POLITICA-2

La diputada provincial del Partido Justicialista (PJ), Ana María Marlene «Marlen» Gauna fue entrevistada por La Otra Campana, el programa clásico radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní. En ameno diálogo con el periodista Gustavo Ojeda, analizó el escenario político y social en la antesala de las elecciones del domingo 26, donde Corrientes elegirá diputados nacionales.
La legisladora advirtió sobre la «desesperación económica» que viven las familias argentinas, sostuvo que las promesas iniciales del presidente Javier Milei «terminaron siendo una locura», y subrayó la necesidad de poner un freno a la crisis.
En el plano político, la legisladora ratificó su compromiso con el espacio Fuerza Patria, al que definió como un proyecto «con humildad y respeto», y destacó la candidatura de «Rulo» Hadad, Gisela Lezcano y Marcelo Ríos. Afirmó que la ciudadanía «espera responsabilidad de la clase política» y defendió la representación correntina como una oportunidad para restituir la confianza social.
Así transcurrió parte del diálogo.
En este marco de pluralidad, siempre es grato hablar con Marlen Gauna, que es diputada de la Provincia, con una agenda muy cargada en lo parlamentario, pero también en lo político, porque está trabajando fuertemente para el 26 de octubre. ¿Cómo estás?
-Buenos días, Gustavo. ¿Cómo estás vos y los trabajadores de la radio? Entiendo que por ahí la masividad de la comunicación hace difícil, a veces, para los ciudadanos y el electorado, no mezclarlos tanto.
Hablemos de tu agenda en el Parlamento. Ahí, peleando, en el buen sentido de la palabra, porque también viene el proceso electoral dentro de dos o tres domingos. Los resultados -hay que reconocerlo- para el PJ, a la luz de los hechos, fueron magros. Todos pensaban, soñaban y querían tal vez una segunda vuelta entre «Tincho» Ascúa y el Gobierno provincial, pero no se dio. Pero hablemos de estas cosas y de otras que quieras comentar a nuestra audiencia.
-La realidad es que sí, se aproxima el 26 de octubre, que es una fecha muy importante para los argentinos y sobre todo para los correntinos, que elegimos diputados nacionales en nuestra provincia. Claramente hay que entender que estamos frente a un Gobierno que está asfixiando a las familias. A veces fue muy difícil poder expresar esto cuando parecía que Milei venía con muchas promesas para la Argentina, con deseos de cobrar en dólares, de quitarle privilegios a la clase política y otras propuestas que terminaron siendo una locura. Lo estamos viviendo en carne propia. Las familias atraviesan una desesperación económica que derrama en crisis de todo tipo. Me parece que esto tiene que tener un freno. Las formas de poder cambiar el rumbo del país también tienen que ver con respetar las instituciones y con componer un Congreso con todas las letras, como quien dice. Hoy tenemos un diputado acusado de narcotráfico, y está sentado en la Honorable Cámara. Me parece que esta oportunidad que tenemos los ciudadanos de poder componer una Cámara moral, una Cámara como corresponde, también va a sostener la democracia. Cuando se proponen leyes o vetos de cualquier tipo, y tenemos diputados o diputadas que se venden por cualquier monto, no solo le terminan dando la razón al Presidente cuando dijo que había ratas en el Congreso, sino que los que terminan sufriendo son las familias que confiaron. Por eso es importante este domingo 26.

HORAS AMARGAS
EN LA REPÚBLICA

Por tus palabras veo que más allá de estas horas amargas que vive la República, con cuestionamientos, casos como el de Espert y otras cuestiones, más allá del magro resultado, que podríamos calificar así, del PJ en la provincia, noto que no hay resignación, sino espíritu de lucha. Tal vez habría que barajar y dar de nuevo en cuanto a la estrategia y la conducción del PJ. ¿Podría ser eso?
-Sí, el espíritu de lucha está, porque también está la responsabilidad y el compromiso de hacer esto desde el respeto al ciudadano. Yo, hoy como diputada provincial, soy representante de la gente; trabajo para la gente, la gente es mi jefa. Me parece que se necesita este tipo de responsabilidad cuando nos sentamos a representarlos. En principio, veo una gran responsabilidad en que Fuerza Patria lleve la mayor cantidad de bancas y podamos instalar esta representación correntina con la humildad y el respeto que tienen «Rulo» Hadad, Gisela Lezcano y Marcelo Ríos, nuestros tres candidatos a diputados nacionales. A veces me invade esta sensación de: ‘Pongámonos las pilas’, porque la gente espera de la clase política lo que no dice Milei, que son irresponsables. Estos competidores son gente joven, con experiencia: «Rulo» es intendente de San Roque, Gisela fue electa concejal, una excelente administradora del Frente Renovador. Hay una mixtura importante para poder llevar adelante una victoria. Y, por otro lado, decirte que a veces lo del PJ lo tomo con pinzas, porque a veces está el sello, pero el partido no es el movimiento; el movimiento sigue teniendo un espíritu de lucha muy importante. A veces, ni siquiera los que tienen el sello tienen ese espíritu de trabajo y compromiso social que caracteriza al peronismo.

Unidad del PJ

Marlen resaltó la importancia de fortalecer la unidad y la concordia dentro del movimiento justicialista, promoviendo espacios de diálogo y reflexión que permitan renovar la conducción y consolidar un proyecto colectivo más inclusivo. Asimismo, subrayó que el desafío político actual exige flexibilidad y apertura, con el propósito de reconstruir vínculos, recuperar territorios y reafirmar el compromiso con los valores históricos del peronismo.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS