24.4 C
Paraná
InicioPolíticaSantilli reemplazará a Espert: "Voy a dejar el alma para defender el...

Santilli reemplazará a Espert: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo”

La Libertad Avanza vive horas muy movidas en el cierre de este domingo, cuando faltan solo tres semanas para las Elecciones legislativas nacionales. En plena campaña de Javier Milei por todo el país, José Luis Espert finalmente dio un paso al costado como primer candidato a Diputado Nacional en la Provincia de Buenos Aires, en medio de la polémica que lo vincula con el empresario Federico Machado, quien está acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

Tras la decisión de Espert de bajarse de la elección, aceptada por Milei, la nueva cara visible de La Libertad Avanza en territorio bonaerense será Diego Santilli, tanto por decisión del oficialismo como por la legislación vigente. “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso. El camino es duro, pero es el correcto. Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación. Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”, manifestó el ‘Colo’ en sus redes.

Sin embargo, lo que inquieta por estas horas a los Milei y compañía es, con la certeza de que Santilli ocupará el lugar de Espert, qué pasará con las boletas que se encontrarán los votantes bonaerenses en el cuarto oscuro.

El problema de las boletas: la imagen de Espert es inmodificable

A pesar de que Santilli se convierte automáticamente en el nuevo primer candidato a diputado nacional, la realidad logística de la elección en la provincia de Buenos Aires impone un obstáculo casi insalvable para el oficialismo: el plazo para modificar los nombres y el orden de los candidatos que estarán en las boletas únicas de papel (BUP) ya se agotó.

Una alta fuente del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, citada por Infobae, fue enfática al señalar que la “instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer”. Esto implica que la cara de José Luis Espert quedará impresa en las boletas que recibirán los más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar.

La razón es puramente operativa: las BUP no solo están impresas, sino que ha comenzado el proceso de fraccionamiento y despliegue hacia los distritos. “Para cambiar las boletas, se debería hacer un repliegue de las boletas, su destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas, no es posible hacerlo,” explicaron desde la Justicia Electoral.

Santilli sube, pero la lista se mantiene

La legislación, a través del Artículo 7 del Código Electoral, es clara respecto a cómo se reemplazan las bajas en las candidaturas. Si un candidato renuncia o es inhabilitado, será sustituido por la persona del mismo género que le sigue en la lista, debiendo realizar los “corrimientos necesarios a fin de ordenarla respetando los requisitos de conformación paritaria”.

En este caso, la renuncia de Espert provoca que todos los candidatos varones deban “moverse un puesto”. De esta manera, Diego Santilli pasa a encabezar la lista, mientras que en el segundo lugar se mantendrá la candidata mujer, Karen Reichardt.

Aunque la Justicia Electoral plantea que todos subirán un escalón en el orden de mérito, los apoderados de La Libertad Avanza anticiparon que presentarán un reclamo formal ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) para intentar modificar el orden. Sin embargo, la dificultad radica en que la foto y el nombre de Espert permanecerán en el documento de votación, haciendo que la nueva realidad de la lista se deba comunicar por otros medios de campaña.

Presentaron un proyecto en Diputados para que La Libertad Avanza pague las boletas nuevas

Los diputados nacionales Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron este mismo domingo por la noche un Proyecto de Resolución para que sea La Libertad Avanza (LLA) quien absorba el costo que podría generar la reimpresión de las boletas electorales.

El pedido opositor se debe a que las boletas únicas de papel (BUP) de la Provincia de Buenos Aires ya están impresas con la imagen y el nombre de Espert. Si la Justicia Electoral decidiera realizar las “modificaciones necesarias” para ajustar la lista (donde ahora asumiría la cabeza de la boleta Diego Santilli), el costo de reimpresión de los 14 millones de boletas debería recaer sobre la Alianza La Libertad Avanza.

Para fundamentar su proyecto, el diputado Paulón utilizó la famosa frase del presidente Javier Milei: “No hay plata”. El legislador señaló que el slogan de campaña del oficialismo ha sido repetido constantemente para justificar los recortes y ajustes que afectan a la población.

Sin embargo, para los legisladores de la oposición, el gobierno de LLA ha logrado “hacer ‘aparecer la plata’ para realizar infinidad de viajes al exterior” o para “perdonar el 0,23% del PBI a las grandes cerealeras”, cuando hace tan solo unos días el gobierno eliminó las retenciones al agro. En este contexto, Paulón y Fein argumentan que “la escasez de plata se hizo patente en la economía de los hogares de millones de argentinas y argentinos”.

“Parece que, nuevamente, La Libertad Avanza pretende que el costo de su impericia, errores políticos y encubrimiento frente a flagrantes casos de corrupción e inhabilidad moral, lo pague el conjunto de la sociedad”, señala el proyecto.

Para Paulón y Fein, es de “estricta justicia” que si se ordena la reimpresión, el costo sea absorbido por LLA, dado que fueron ellos los “responsables de sostener hasta último momento una candidatura fallida”. El proyecto busca evitar una “nueva defraudación del partido gobernante y sus socios a la integridad y confianza de la ciudadanía en el sistema democrático”.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS