El exlegislador porteño aseguró que su propuesta mantendrá el “centro político” para “pensar en acuerdos, en construir, en instituciones sólidas y eficientes, y en soluciones reales”.
-
Alerta para el oficialismo en el Congreso: aliados de LLA tomaron distancia y prestaron quorum a la oposición
-
Primera reacción del Congreso ante el fallo por YPF: rechazo a la entrega de acciones a fondos buitre
Sergio Abrevaya anunció su canddiatura a diputado por la ciudad de Buenos Aires.
El presidente del partido GEN, Sergio Abrevaya, anunció que será candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones de octubre. En relación a su propuesta, aseguró que mantendrá el “centro político” y remarcó que es un espacio donde “todavía se puede pensar en acuerdos, en construir, en instituciones sólidas y eficientes, y en soluciones reales“. En ese sentido, se contrapuso al Gobierno y opositores y señaló que se alejará de “los gritos y privilegios” y no apoyará “ni motosierra ni despilfarros”.
La candidatura fue anunciada durante un acto realizado en El Querandí, en San Telmo, acompañado por dirigentes, militantes y referentes del partido GEN. El dirigente destacó que su propuesta “combina racionalidad con visión a largo plazo, empatía con el ciudadano y una mirada productiva del país”.
El titular del GEN fue legislador porteño durante ocho años y participó en la aprobación de cerca de 100 leyes, entre ellas la Ley de Garantías Bancarias de Alquiler, la Ley de Administración de Consorcios y la Ley de Celiaquía. Además, fue presidente del Consejo Económico y Social.
Durante su discurso, enfatizó que los ejes de su campaña serán el desarrollo, las oportunidades de progreso, la economía de las pymes y la reconstrucción del tejido social.
“Vamos a trabajar por quienes producen, por quienes emprenden, por quienes se esfuerzan. Por los monotributistas, por la economía del conocimiento, por quienes necesitan acceso al crédito o a la vivienda. El desarrollo no es una palabra vacía: es lo único que saca a un país adelante”. Y agregó: “Es ilógica la presión impositiva de las pymes. Por eso voy a presentar un monotributo pyme y otro monotributo tech, para la industria del conocimiento. Voy a trabajar para modificar la ley de entidades financieras. Un trabajador no accede a un crédito hipotecario. Debe ser a sola firma con hipoteca sobre la propiedad, como funciona en el mundo”.
Margarita Stolbizer apoyó la candidatura de Sergio Abrevaya
La candidatura cuenta con el respaldo de Margarita Stolbizer y representa, en sus palabras, “el costado productivista” del GEN, orientado a ofrecer propuestas concretas.
Abrevaya Stolbizer .jpg
Stolbizer señaló: “La Argentina de los extremos genera daños. Ayer vimos un ejemplo en el Congreso: un bochorno que impide tratar temas importantes para la sociedad. Vimos una degradación del debate público. El Congreso debe ser la caja de resonancia de la gente. No debemos permitir que se abandone el sentido de la política. No debemos ser funcionales a esos extremos con insultos, descalificativos, empujones. El problema es la discusión de extremos sin contenido. Nosotros queremos elevar el nivel de discusión, queremos discutir los principales problemas de la Argentina”, destacó la diputada de Encuentro Federal.