12.6 C
Paraná
InicioPolíticaTrump intensifica la guerra comercial e impone fuertes aranceles a la Unión...

Trump intensifica la guerra comercial e impone fuertes aranceles a la Unión Europea y México

El anuncio fue realizado a través de cartas oficiales publicadas en sus redes sociales, dirigidas a las autoridades de los países involucrados.

12/07/2025 – 12:27hs

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de aranceles del 30% sobre productos importados desde México y la Unión Europea, en una nueva escalada de su política comercial. La medida entrará en vigencia el próximo 1° de agosto, y representa un nuevo giro en la ofensiva tarifaria que su administración viene impulsando en medio de crecientes tensiones con socios clave.

El anuncio fue realizado a través de cartas oficiales publicadas en sus redes sociales, dirigidas a las autoridades de los países involucrados. En el caso de México, Trump reconoció los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum para frenar la migración irregular y el tráfico de fentanilo, pero sostuvo que “no ha sido suficiente” y acusó al país de permitir que América del Norte se transforme en un “parque de juegos del narcotráfico“.

Los nuevos aranceles superan el 25% que había sido impuesto a comienzos de año, aunque los productos contemplados por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) seguirán exentos. Cabe recordar que Canadá ya había recibido una notificación similar, con un gravamen del 35% sobre sus exportaciones.

Sorpresa y rechazo desde México a los aranceles de Donald Trump

El anuncio generó sorpresa, ya que hasta el viernes funcionarios de la Casa Blanca aseguraban que no estaba prevista la aplicación de estos gravámenes. Sin embargo, Trump revirtió esa postura en pocas horas.

La respuesta del gobierno mexicano fue inmediata. En un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores calificaron la medida como un “trato injusto” y manifestaron su desacuerdo durante una reunión con funcionarios estadounidenses realizada ese mismo viernes.

La UE, el déficit comercial y la seguridad nacional

En otra carta, esta vez dirigida al bloque europeo, Trump justificó su decisión señalando que el déficit comercial de EE.UU. con la UE representa una amenaza a la seguridad nacional. “Nuestra relación comercial ha estado lejos de ser recíproca. Hemos tenido años para negociar, pero las políticas arancelarias y no arancelarias de la UE han generado desequilibrios persistentes”, expresó.

El mensaje marca un punto de quiebre con la Unión Europea, que venía buscando algún margen de entendimiento en materia comercial con Washington.

Tensión con Brasil por el juicio a Bolsonaro

Esta semana, Trump también impuso un arancel del 50% a productos brasileños. Según indicó, la medida responde a lo que calificó como una “caza de brujas” contra su aliado Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por intento de golpe de Estado. Trump consideró que Brasil mantiene una relación comercial desleal con Estados Unidos y criticó duramente al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

La respuesta del mandatario brasileño no se hizo esperar. A través de la red social X, Lula rechazó los nuevos aranceles y advirtió que cualquier acción unilateral será respondida en base a la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil. Además, acusó a Trump de interferir en los asuntos internos del país y de poner en riesgo la independencia de las instituciones brasileñas.

“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no se deja tutelar por nadie”, afirmó el presidente en un mensaje cargado de firmeza política.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS