12.2 C
Paraná
InicioPolítica"Una cosa es saludar y otra es bailar": Héctor Daer cruzó a...

“Una cosa es saludar y otra es bailar”: Héctor Daer cruzó a Cristina Kirchner por su festejo en el balcón

La sorpresa y el malestar atraviesan al peronismo tras la derrota legislativa, y esta vez fue Héctor Daer quien blanqueó la incomodidad por la actitud de Cristina Kirchner. El cosecretario de la CGT criticó duramente el gesto de la expresidenta, que salió a bailar al balcón de su departamento de Constitución justo cuando se conocían los números complicados de Fuerza Patria. Daer se convirtió así en una de las primeras voces de peso en cuestionar públicamente el contraste entre ese festejo y el clima de desolación que se vivía en el búnker opositor.

“Una cosa es saludar y otra cosa es bailar”, sentenció Daer en Radio Con Vos, marcando una clara diferencia. El gremialista admitió su incredulidad ante el hecho: “A mí me sorprendió. Estaba en La Plata y cuando me lo dijeron no lo podía creer“. Si bien concedió que Cristina “es una persona inteligente” y que “quizás midió mal”, fue categórico sobre el desatino del gesto: “Estábamos perdiendo una elección, la interpretación del baile no es la correcta”.

El líder de la CGT reconoció que el peronismo vive “momentos delicados personales y políticos”, e insistió con su opinión sobre que el saludo de la expresidenta “no estuvo bien”. Buscando poner los números en perspectiva, Daer intentó amortiguar el golpe, asegurando que “la elección no fue tan catastrófica, aunque perdimos“. Sin embargo, blanqueó la sorpresa que sintieron en el búnker, donde esperaban un triunfo en Buenos Aires: “La imagen que teníamos era que esto no podía pasar“.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Mirando la agenda que se viene, Daer le marcó la cancha al Gobierno de Javier Milei y anticipó un rechazo total a la reforma laboral que plantea el oficialismo. “Si es progresiva es una cosa, nosotros tenemos un concepto claro de progresión de derechos”, planteó, pero marcó un límite: “Si es para ceder, no habrá negociación de ningún tipo“.

Cristina salió al balcón a bailar a pesar de la derrota del Fuerza Patria en las elecciones

El cosecretario de la CGT detalló la estrategia sindical, que comenzará en el Congreso. Sostuvo que la central obrera debe “atar los hilos parlamentarios y constituir las mayorías para frenar los avances, como hasta ahora”. Pero si esa vía no es suficiente, advirtió que habrá que “generar presión política y gremial”, y anticipó que no hay “ninguna predisposición” a discutir una agenda que signifique una “transferencia de los trabajadores a los sectores empresariales”.

Finalmente, Daer hizo una fuerte autocrítica sobre la campaña peronista y apuntó al rol del presidente de Estados Unidos como un factor decisivo. “Fue más inteligente (Donald) Trump que nosotros para influir sobre la población”, analizó. Sostuvo que “cuando vino el apriete de Trump”, advirtiendo sobre un “lunes negro” si ganaba el peronismo, “hubo una influencia muy grande” que terminó inclinando todo hacia La Libertad Avanza.

Entre internas, la CGT explora una lista de unidad

“Siga bailando tranquila en su balcón”: la dura burla de Gustavo Sáenz a Cristina Kirchner tras la derrota del PJ en Salta

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, criticó a Cristina Kirchner por la intervención del PJ en su provincia, una jugada que terminó en una derrota catastrófica para el kirchnerismo en las elecciones legislativas. El mandatario provincial la acusó de querer convertir el partido en “una pyme familiar” y, en un posteo filoso en la red social X (ex Twitter), se burló de su actitud tras la derrota nacional: “Siga bailando tranquila en su balcón y devuélvales los PJ intervenidos a sus legítimas autoridades”.

La bronca de Sáenz se fundamenta en los números: el kirchnerismo perdió todo en Salta. “Tenía un diputado nacional, ya no lo tiene, tenía dos senadores nacionales y ya no los tiene”, despotricó el gobernador en su discurso. Las bancas de la mayoría para el Senado, que el Frente de Todos había ganado en 2019, quedaron esta vez en manos de los candidatos libertarios. La banca por la minoría fue para Flavia Royón.

Para Gustavo Sáenz, la intervención de Cristina fue perjudicial para la elección de Salta

Según el funcionario, la derrota es consecuencia directa de la intervención del PJ salteño ordenada por la expresidenta, quien envió a Sergio Berni. La intervención insistió en la postulación de Juan Manuel Urtubey, para desplazar a dirigentes kirchneristas locales como Sergio “Oso” Leavy. Sáenz, un “peronista no kirchnerista”, había sido bloqueado por Cristina.

El fracaso de esta estrategia de “candidatos a dedo” no se limitó a Salta. Sáenz remarcó que Cristina también intervino los PJ de Jujuy y Misiones, y en los tres distritos los candidatos de La Cámpora “hicieron la peor elección de la historia”. El reclamo del salteño expresa el hartazgo de un lote de gobernadores y senadores peronistas con el modelo de conducción de Cristina Kirchner y La Cámpora.

TC/ML

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS