El respaldo del Gobernador a la candidatura que impulsa el dirigente mercedeño marca un reordenamiento estratégico dentro de la alianza oficialista, en un distrito atravesado por disputas políticas y causas judiciales. La habilitación de boletas múltiples, las restricciones del Decreto 1.260 y la posible participación de Elvira Sánchez configuran un escenario complejo, en el que se dirime el futuro local y su impacto en la escena provincial.
03-POLITICA
El gobernador, Gustavo Valdés inauguró la sede política del espacio liderado por el ex intendente Víctor Cemborain en la ciudad de Mercedes. El acto se realizó en un clima de fuerte expectativa electoral, en el marco del proceso de armado de listas para las elecciones del 31 de agosto.
Durante su visita, el mandatario habilitó el uso de las boletas 3 y 46 para el sector de Cemborain, una decisión que refuerza el esquema de participación múltiple dentro de la alianza oficialista Vamos Corrientes.
Además, Valdés autorizó la participación de la actual Intendenta mercedeña, mediante una lista colectora, estrategia que busca sumar voluntades electorales en un distrito considerado clave.
La habilitación de boletas múltiples fue aplicada en otras localidades como parte de una táctica general de ampliación del caudal de votos para el oficialismo en el plano provincial.
Mercedes se perfila como uno de los escenarios más relevantes en esta campaña, tanto por su peso electoral como por los antecedentes políticos que la rodean.
RECONFIGURACIÓN DE ALIANZAS
LOCALES
El respaldo de Valdés a Víctor Cemborain marca un giro en la configuración política de Mercedes, tras años de tensiones internas en el oficialismo local.
Cemborain, quien ya fue jefe comunal, se postula nuevamente con el apoyo del Gobierno provincial, luego de haber mantenido un prolongado enfrentamiento con el ex intendente Diego «Tape» Caram.
El conflicto entre ambos sectores se desató cuando Caram asumió la intendencia en reemplazo de Elvira Sánchez, esposa de Cemborain, tras la renuncia de esta al cargo.
La ruptura entre los grupos derivó en diversas disputas políticas y también en causas judiciales que impactaron en el desenvolvimiento institucional del Municipio.
La decisión del Gobernador de respaldar a Cemborain aplica a la estrategia aprobada por la UCR de consolidar un liderazgo territorial con capacidad de articulación.
SITUACIÓN
JUDICIAL DE
CARAM Y SÁNCHEZ
Diego Caram fue imputado, procesado y condenado en una causa penal que lo mantiene actualmente detenido en la Comisaría Primera de Mercedes.
Aunque el Tribunal Oral dispuso su traslado a una unidad penal, dicha medida aún no se concretó, lo que prolonga su permanencia en sede policial.
En forma paralela, Caram y el actual presidente del Concejo Deliberante, Roberto «Caly» Sánchez, fueron imputados en una nueva causa vinculada al intento de reasunción de Caram como intendente.
Ese episodio se produjo mientras el dirigente aún aguardaba el inicio de su juicio oral, y generó nuevas tensiones institucionales.
Roberto Sánchez, conocido como «Caly», es actualmente candidato por el Partido Justicialista y había adherido su postulación a las listas de los precandidatos Ascúa y Colombi.
Impacto del Decreto 1.260
La adhesión múltiple de Sánchez deberá ser redefinida a partir del Decreto 1.260, que establece restricciones en los mecanismos de acompañamiento de listas.
La normativa exige que los postulantes definan una única fórmula de respaldo, lo cual podría modificar el armado político del peronismo en Mercedes.
Este nuevo marco legal influye en el mapa electoral local, en el que convergen distintas líneas internas con intereses contrapuestos.
La fragmentación del justicialismo local se acentuó tras los conflictos judiciales y políticos de los últimos años, debilitando su proyección para las elecciones.
En ese contexto, el fortalecimiento de la figura de Cemborain con el aval de Valdés reordena parcialmente el escenario rumbo a los comicios.
Expectativas por Sánchez
La posibilidad de que Elvira Sánchez, ex intendente de Mercedes y esposa de Cemborain, se sume a la fórmula como segunda candidata aún no ha sido confirmada.
Sin embargo, sectores cercanos al ex Intendente no descartan que finalmente integre la lista, debido a su alta ponderación en la comunidad mercedeña.
El eventual retorno de Sánchez a la arena electoral aumentaría el caudal de votos del espacio cemborainista y podría inclinar la balanza a su favor.
La figura de Sánchez conserva respaldo social, tanto por su gestión anterior como por el vínculo que mantiene con sectores populares del Municipio.
La posibilidad de una fórmula compartida entre ambos dirigentes generó expectativas en distintos espacios de la alianza oficialista.
El respaldo del Gobernador
La visita del gobernador Gustavo Valdés a Mercedes se realizó en la víspera del aniversario de la ciudad, lo que le otorgó un marco simbólico a la inauguración de la sede política.
El acto fue interpretado como una señal clara del apoyo del Gobierno provincial a la candidatura de Cemborain, en un distrito clave para el 31 de agosto.
La presencia del Gobernador refuerza el compromiso con un candidato que, pese a los vaivenes políticos y judiciales, mantiene un caudal electoral consolidado.
En el recuerdo de la opinión pública aún resuena la denuncia por presunto abuso, que en su momento pesó sobre el ex Jefe comunal.
Esa causa, como muchas otras que involucraron a figuras políticas locales, fue finalmente desestimada por falta de pruebas, aunque tuvo repercusión mediática.