26.3 C
Paraná
InicioSociedadAumentaron el robo de autos en agosto

Aumentaron el robo de autos en agosto

Según datos del último “Indicador Ituran de Robo Vehicular” (IRV), el robo de vehículos continúa su tendencia al aumento. La vía pública fue el escenario elegido en el 99% de los casos.

Ituran Argentina, empresa líder en innovación y tecnología enfocada en servicios para la administración, localización, control y asistencia en recupero de vehículos, dio a conocer su nuevo “Indicador de Robo Vehicular” (IRV), con datos del mes de agosto.

El relevamiento señaló que los robos de autos aumentaron un 21% en el último mes. El estudio abarca principalmente CABA y AMBA.

Destacó además que los autos particulares fueron los vehículos más afectados, alcanzando el 53,93% de los casos. En segundo lugar, las 4×4 pick up representaron el 22,47%, seguidas por los utilitarios (12,36%), las motos (8,99%), que registraron el doble de robos en comparación con el mes anterior, y los camiones (2,25%).

Este último mes, el robo a mano armada representó el 57,78% de los casos frente al 42,22% de los hurtos, con un 99% de los hechos cometidos en la vía pública. Aunque el robo armado se sostuvo, una vez más, como la modalidad más frecuente, el hurto mantuvo su tendencia sostenida al aumento, lo que refleja un cambio progresivo en la dinámica del delito. Del total de ellos, más del 90% fueron cometidos por dos o más delincuentes.

El horario nocturno se consolidó como el más crítico, con el 35,56% de los casos registrados entre las 18:00 y las 24:00. La mañana (06:00 a 12:00) concentró un 28,89%, seguida por la tarde (12:00 a 18:00) con 20% y la madrugada (00:00 a 06:00) con 15,56%.

Eduardo Von der Thusen, asesor de seguros, dijo que “hay un profundo incremento de robo de vehículos. El 92% de los robos ocurren en Buenos Aires. No quita que no deja de ser preocupante para todos”.

Además, explicó que “hoy en día los robos de autos se dan principalmente para salir a robar después con esos mismos vehículos”.

En tanto, indicó que “el auto de alta gama no se busca porque no pasa desapercibido. Se busca una gama media, de los cuales el parque automotor tenga muchos vendidos. Con esos autos se salen a cometer otros delitos”.

Fuente: SFA/RU

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS