21.7 C
Paraná
InicioSociedadBarrancas: Denuncian captación de niñas en Roblox y difusión de pornografía infantil

Barrancas: Denuncian captación de niñas en Roblox y difusión de pornografía infantil

Padres denunciaron que sus hijas de entre 10 y 12 años fueron incluidas en un grupo de WhatsApp con más de 400 integrantes, donde se compartían imágenes de explotación sexual infantil. El fiscal regional Jorge Nessier dio detalles de la investigación.

El caso de captación de niñas a través de la plataforma Roblox conmueve a la localidad de Barrancas y a pueblos cercanos. Padres denunciaron que sus hijas de entre 10 y 12 años fueron sumadas a un grupo de WhatsApp llamado “Septiembre para chicas”, donde se compartía material de pornografía infantil. La investigación está a cargo del fiscal Roberto Olchese, bajo la coordinación de la Fiscalía Regional.

El fiscal regional Jorge Nessier confirmó: “La denuncia inicial se formalizó en las últimas horas del viernes pasado, precisamente en una dependencia policial de la localidad de Barrancas, donde se presentaron los progenitores de cuatro niñas de esa localidad”.

El funcionario explicó cómo operaban los responsables: “Con la excusa de formar parte de esta comunidad que se generaba a través de un juego, concretamente Roblox, luego de pertenecer al grupo se empezaba a compartir imágenes y videos de situaciones de pornografía infantil”.

La pesquisa busca determinar el origen de los administradores. “El fiscal solicitó la identificación e individualización de las líneas que pertenecerían a los administradores de esta red y que serían los iniciadores tanto del grupo como de la difusión de las imágenes”, precisó Nessier.

Asimismo, remarcó la importancia del acompañamiento familiar: “Afortunadamente lo importante fue que las niñas acudieron inmediatamente a los adultos ante las primeras situaciones que no se parecían a un juego inocente o a compartir una comunidad de amigos”.

Sobre la dimensión del caso, el fiscal señaló: “El grupo había crecido rápidamente, no sólo en la propia localidad de Barrancas, sino en localidades vecinas, porque justamente la inclusión en el grupo se da a partir de las mismas niñas y de sus propias amigas que van siendo añadidas”.

Nessier advirtió también sobre los riesgos de estas plataformas: “Como toda situación novedosa y que se generaliza en las redes sociales, es necesario tener la precaución. En algunos casos hay directamente desafíos que han atentado contra la integridad física, la salud o incluso la vida de los niños”.

Claves para prevenir

El criminólogo especializado en ciberseguridad Rodrigo Álvarez explicó cómo funcionan estas plataformas y qué recaudos deben tener las familias. “Roblox es un videojuego que les permite a los usuarios crear un universo, generar juegos personalizados y aprender de tecnología”, indicó.

El especialista subrayó la importancia del acompañamiento: “Como toda plataforma, necesita medidas de seguridad y de privacidad. Si el usuario es un niño o una niña, tiene que tener el acompañamiento de la familia para que la configuración se haga correctamente”.

Sobre el mecanismo de captación, Alvarez explica que “En sí, casi todos los juegos más conocidos, por ejemplo Call of Duty, que es un juego de la Segunda Guerra Mundial, ellos fueron los primeros que descubrieron esto de incorporar mecanismos de pagos, microcompras, dentro de la plataforma y a partir de ahí la mayoría de los juegos empezaron a incorporar esto. Roblox lo tiene, Robux”.

En este sentido detalla que “ese mecanismo de pago muchas veces lo utilizan los groomers, o los acosadores en línea, para extorsionar a los niños” y agrega “el caso de Chipoletti, por ejemplo, que hace unos 15 o 20 días atrás, justamente el acosador le pedía al menor fotos íntimas a cambio de Robux”

Sobre las medidas concretas, Álvarez remarcó: “Me parece importantísima la prevención, justamente, y para prevenir hay que acompañar” y expresa que “hasta los 12 años, más o menos 13 años, es el momento ideal para sentarse con ellos, como dije al inicio de la nota, si le vamos a dar una pantalla para que inicie su vida digital, hay que acompañar en ese momento”

Roblox, particularmente, tiene control parental. Si la mamá o papá se sientan con el niño, pueden configurarlo para que sólo interactúe con sus amigos. No viene por defecto, hay que hacerlo”. Y agregó: “La importancia es que los chicos entiendan que en el mundo digital también hay riesgos y que todo lo que sucede en la pantalla tiene consecuencias en la realidad”.

Fuente: SFA/RU

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS