20.2 C
Paraná
InicioSociedadBelén, de Dolores Fonzi, es la película argentina elegida como precandidata a...

Belén, de Dolores Fonzi, es la película argentina elegida como precandidata a los premios Oscar y Goya

El film, actualmente en competencia en el Festival de San Sebastián donde recibió una ovación de varios minutos, hace foco en un caso de aborto espontaneo acontecido en 2014, previo a la existencia de la ley

Como pasa habitualmente en esta época del año, la Academia del Cine Argentino, como sucede en muchos otros países del mundo, dio a conocer la película elegida para sumarse a la carrera para participar de la primera lista larga en la contienda por el Oscar de la Academia de Hollywood en la categoría mejor film internacional. El film seleccionado y anunciado este miércoles es Belén, de Dolores Fonzi, que también representará al país en los Goya de España.

Las otras seleccionadas por Argentina como finalistas eran Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli, La mujer de la fila de Benjamín Ávila y la muy taquillera e igualmente polémica Homo Argentum de la dupla que integran Mariano Cohn y Gastón Duprat.

En Belén se narra el caso de una joven tucumana que fue condenada a ocho años de prisión y luego absuelta por la Corte Suprema provincial ante la criminalización de un aborto espontáneo acontecido en 2014. Con un notable elenco que integran Luis Machín, César Troncoso, Julieta Cardinali y Camila Pláate, Belén cuenta también con actuación y un rol de coguionista de Laura Paredes, actriz y miembro del grupo Piel de Lava y la propia Dolores Fonzi.

La historia detrás de Belén es una crónica de injusticia, lucha y reivindicación social sobre la joven tucumana que fue encarcelada tras sufrir un aborto espontáneo, convirtiéndose en un símbolo del movimiento por el derecho a decidir en la Argentina que dio origen en 2015 a la marea verde y la Ley del Aborto Seguro, Legal y Gratuito unos años más tarde.

La película se estrenó en cines argentinos el pasado jueves 18 de septiembre y estará disponible en Prime Video más adelante en el año, en 240 países y territorios alrededor del mundo, lo que podría sumar para su carrera por el Oscar que se entregará en marzo del año próximo.

“Belén”, la nueva película de Dolores Fonzi, de una trágica e injusta decisión judicial a la Marea Verde en la Argentina

“Estábamos todos esperando, cenando para ver qué pasaba. Y esperamos que Graciela Borges abra el sobre, por video. Había amigos ahí en el acto y había gente que trabajó en la película y estábamos todos ahí desesperados esperando que den las novedades”, dijo Fonsi desde San Sebastián al sitio Teleshow.

¿Cuáles son las cuatro películas argentinas elegidas que ingresan en la carrera por el Oscar que se entrega en marzo?

“La idea surgió de un juez que juzgó mal a una chica. Ahí arranca todo”. Así explicó a la agencia española de noticias EFE Dolores Fonzi cuál fue el disparador su última película.

“Un caso de injusticia semejante me llamó la atención. Me pareció un horror cómo podía haber pasado debajo de los ojos de una provincia tan pequeña, sin que nadie se enterara”, dijo la actriz y directora, quien interpreta a la abogada de Belén, Soledad Deza, convertida en una destacada activista por los derechos de las mujeres en el país.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS